
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias a participar de la 7ª edición del programa "Promoviendo el Arraigo".
ACTUALIDAD10 de diciembre de 2024
TDF Isla Digital
Desde el área indicaron que “este programa busca ofrecer prácticas preprofesionales rentadas en carreras específicas, afines a proyectos y actividades de la Secretaría, motivo por el cual la propuesta está pensada para estudiantes que acrediten domicilio en Ushuaia, que hayan cursado la escuela primaria o secundaria en la ciudad o sean nativos, y se encuentren estudiando o se hayan recibido durante 2024 en carreras como Profesorado de Educación Física, Psicomotricidad, Psicología, entre otras.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de diciembre, mediante el formulario que esta disponible en las redes sociales de Políticas sociales o bien, escribir al correo electrónico: [email protected] . Para mayor información pueden apersonarse en las oficinas ubicadas en Kuanip 841 en el horario de 9 a 18 horas o comunicarse vía telefónica (2901)441833.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).