Primer Encuentro de Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental

La reunión tuvo lugar de manera virtual con la participación de las provincias de Neuquén, Chubut, La Pampa y Tierra del Fuego. En esta oportunidad, los equipos RISaMC de cada jurisdicción compartieron sus experiencias en terreno.

ACTUALIDAD13 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1500

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, y los integrantes del equipo RISaMC de Río Grande, participaron del Primer Encuentro de Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental Comunitaria Patagonia que tuvo por lema “Derechos Humanos e Interdisciplina en Salud Mental”.

Durante el encuentro, que fue coordinado por la Mesa Patagónica de Salud Mental constituida en 2024 por todas las provincias patagónicas, cada uno de los equipos provinciales de Salud Mental explicó las experiencias registradas en sus provincias en torno al desarrollo que vienen teniendo las RISaMC en cada jurisdicción (Neuquén, Chubut, La Pampa y Tierra del Fuego).

Estuvieron presentes también como comentaristas Natalia Yujnovsky, Marcela Botinelli y Leonardo Gorbacz, todos referentes regionales y nacionales de salud mental; el reconocido especialista en Psiquiatría Hugo Cohen, del Hospital Evita, Lanús; y Master en Salud Pública, de la Escuela Andaluza, Granada (España); y Gabriela Notella.

Por Tierra del Fuego intervino el equipo de residentes RISaMC Río Grande - TDF, coordinado por la psiquiatra Marta Bolaño; estuvo conformado por la licenciada en Enfermería, Mariana Alegre; la licenciada en Psicología, Frías Ayrton; la médica Ursula Tomassi; y las licenciadas Jésica Poblete y Genoveva Bersano.

A través de una presentación audiovisual, el equipo RISaMC explicó que desde el Ministerio de Salud Mental y la Secretaría de Salud Mental de Problemáticas de Consumo se busca “cambiar el modelos de atención de la salud mental” y llevarla adelante desde “una perspectiva integral, interdisciplinaria e intersectorial”.

“El propósito no es solamente atender, sino el de comprender al paciente en su totalidad”, señalaron, el entendimiento de que la salud mental “no puede separarse de los contextos sociales, culturales. Sociales, económicos y familiares”.

En ese sentido se indicó que la propuesta de la RISaM está diseñada para “articular las distintas disciplinas en la atención de la salud mental, trabajando juntos e integrando sus saberes para diseñar estrategias de abordaje que respeten la particularidad de cada persona”.

Por la tarde, TDF expuso sobre “la interrelación entre la Salud Mental y la Educación: un enfoque interdisciplinario de Derechos Humanos”.

El doctor Cohen valoró la iniciativa de “juntarse” y de decidir “seguir juntándose”, en el entendimiento de la importancia de “crear un espacio” para que los residentes de la Patagonia puedan profundizar este tipo de intercambios, que permiten “aprender de la experiencia de los otros”.

El especialista valoró que en Tierra del Fuego se esté registrando formación en MHGap (Programa de la Organización Mundial de la Salud que busca mejorar la atención de los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias; hecho que consideró “perfecto, desde mi punto de vista, porque hay un instrumento, hay experiencia de muchos años y hay práctica, hay medidas, hay evaluaciones”.

Desde la organización del Encuentro se observó que la jornada constituyó “el punto de partida de una construcción regional, no sólo en lo que atañe a la formación de las RISaMC sino en cooperación de políticas de salud mental”.

“Los integrantes de la mesa reconocemos a la Patagonia como una región con geografía, cultura, historia y una visión en común”, manifestaron.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.