
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Un equipo integrado por tres oficiales notificadores del Poder Judicial llevó adelante la manda judicial de desalojo. Además, se efectuó un inventario de todo lo que se hallaba en el predio de cuatrocientas hectáreas denominado Aguas Termales Río Valdez, ubicado en cercanías de Tolhuin.
ACTUALIDAD13 de diciembre de 2024
TDF Isla Digital
Los notificadores del Distrito Judicial Sur ingresaron al predio junto al Secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, acompañados de un cerrajero y –por razones de seguridad- de aproximadamente 30 efectivos de la Policía Provincial.
El desalojo se dio en el marco de la sentencia emitida por el Superior Tribunal de Justicia el pasado 16 de octubre. Allí el máximo tribunal provincial dispuso el lanzamiento de todo ocupante del predio, para ser restituido al Municipio de Tolhuin.
El predio Aguas Termales Río Valdez se compone de dos partes, en la primera donde se ubica el casco de la Estancia -a 4 kilómetros de la ruta- había dos galpones, mientras que 2 kilómetros hacia adentro se encuentran los piletones de las aguas termales.
Los notificadores de justicia realizaron un inventario de todo lo que encontraron en el lugar. Se registró la existencia de artículos de cocina, camas, colchones, camionetas y un piano, entre otros.
Finalmente, se firmó el acta de depositario judicial, designándose al funcionario del municipio de Tolhuin, Dr. Solís, a quien se le entrego copia del inventario realizado.
Cabe mencionar que todo el procedimiento se desarrolló con normalidad y sin incidentes.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.