Vuoto inauguró la planta de procesamiento de crustáceos

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró la planta de procesamiento de crustáceos y peces, acompañado por integrantes de la Jefatura de Gabinete, la Cooperativa Mujeres Tierra Fueguina, la Cooperativa de Pescadores de Río Grande y Almanza, y trabajadores de la planta.

ACTUALIDAD15 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20241214-WA0050

El intendente Walter Vuoto destacó que "la reinauguración de esta planta modernizada es un paso importante para el desarrollo económico de nuestra ciudad". También agradeció al equipo de Economía, de Producción, a los trabajadores de la planta y a las cooperativas presentes por su trabajo y compromiso.

"Este proyecto comenzó en 2017 con el primer financiamiento del COFECYT y el compromiso de nuestra gestión municipal para acompañarlo", recordó Vuoto. "Enfrentamos tiempos difíciles con inflación y una pandemia, pero seguimos adelante con un segundo financiamiento, gracias a la confianza que generó nuestro trabajo inicial".

Vuoto también resaltó la transformación integral de la planta, que pasó de ser un aporte menor del Municipio a una remodelación total. "Incorporamos nuevo equipamiento, mejoramos la seguridad y comodidad para los trabajadores, y elevamos la calidad de los productos que ofrece nuestra comunidad de pescadores artesanales".

Además, el intendente destacó la apuesta a la economía local, la formación y la vinculación con las universidades públicas locales, así como la colaboración interinstitucional. "El Municipio asumió el desafío de remodelar las instalaciones, adecuarlas a estándares actuales y garantizar un espacio digno para la producción local".

Vuoto también subrayó la generación de nuevos puestos de trabajo y el empoderamiento comunitario. "Capacitamos a una cooperativa de mujeres que estará al frente del Punto de Venta, fortaleciendo la economía social y ampliando las oportunidades".

Roberto Trujillo, subsecretario de Industria y Producción, destacó que la reinauguración de la planta es una decisión del intendente Walter Vuoto de apostar al trabajo, la producción y las cooperativas. "Vinieron cooperativas de Río Grande, de Almanza, de Ushuaia, cooperativas de mujeres que van a trabajar en la planta procesadora", resaltó.

Trujillo también señaló que la planta es un circuito económico, social y político que se pondrá en marcha. "Se va a abrir un punto de venta para que los vecinos y las vecinas también tengan acceso a los productos de marca", anunció.

La planta será utilizada por pescadores y recolectores de Ushuaia y Almanza, y se trabajará para que los pescadores artesanales de Río Grande puedan realizar un circuito logístico y económico. Además, se destacaron las capacitaciones realizadas a vecinas de la ciudad sobre fileteo y procesamiento de crustáceos y bivalvos para que puedan trabajar en la planta.

Francisco Núñez, ingeniero pesquero, expresó su felicidad por la inauguración de la planta y destacó el esfuerzo conjunto del personal municipal y los funcionarios para lograr este objetivo. También resaltó la importancia de la planta para la comunidad de Ushuaia, el turismo y los pescadores artesanales.

Valeria Rueda, de la Cooperativa Tierra Fueguina, destacó la importancia de la planta para la comercialización de productos frescos y la generación de empleo para las mujeres y la comunidad en general. Asimismo, resaltó la articulación con los pescadores artesanales y las cooperativas de pesca para la venta de productos con valor agregado.

"Este proyecto demuestra el compromiso del Estado municipal con las actividades económicas y de desarrollo de la ciudad", concluyó el intendente Vuoto. "Buscamos generar nuevos puestos de trabajo, fomentar la producción local y estamos comprometidos con las trabajadoras y los trabajadores de la ciudad".

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.