Capacitación al sector sindical sobre violencia y acoso laboral

El Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, a través de la Oficina Provincial sobre Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), realizó una capacitación destinada a fortalecer los conocimientos y capacidades del sector sindical en materia de violencia y acoso laboral.

ACTUALIDAD18 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1629

Esta iniciativa se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande y estuvo dirigida a la Comisión Directiva, delegados y delegadas del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA).

Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como los tipos de violencia laboral, el marco normativo vigente, el protocolo provincial de actuación y el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece lineamientos internacionales para la eliminación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral. Además los asistentes participaron en el análisis de casos prácticos y recibieron herramientas específicas diseñadas para prevenir y gestionar estas situaciones en sus espacios de trabajo.

La Subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Yanel Ortiz, destacó la importancia de incluir a los sindicatos en este tipo de iniciativas y subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la construcción de entornos laborales libres de violencias. 

Al respecto, la funcionaria consideró “fundamental que los sindicatos sean parte de estos ciclos de capacitación. A través de este espacio no solo buscamos educar, sino también fomentar el diálogo social tripartito para abordar a tiempo estas situaciones y garantizar entornos laborales libres de violencia”.

Por su parte, la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, resaltó el alcance de las iniciativas impulsadas desde el Ministerio para promover la prevención, sensibilización y formación en violencia laboral. “Este trabajo conjunto con empresas, sindicatos y organismos públicos es clave para transformar los entornos laborales y garantizar espacios inclusivos y libres de violencia. Estas acciones no solo fortalecen las instituciones, sino que también fomentan el diálogo entre empleadores y trabajadores”, afirmó.

A lo largo de 2024 más de 400 trabajadores y trabajadoras del sector público han sido capacitados a través de la OPAVAL. Entre los organismos beneficiarios se encuentran el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia; el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR); el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPV); la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSTDF); la Policía de Tierra del Fuego y el Ministerio de Economía. En el ámbito privado se alcanzaron a 60 trabajadores de empresas como Gas Austral, BHG; SOIVA y Solnik, consolidando una cultura organizacional basada en el respeto y la inclusión.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.