Capacitación al sector sindical sobre violencia y acoso laboral

El Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, a través de la Oficina Provincial sobre Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), realizó una capacitación destinada a fortalecer los conocimientos y capacidades del sector sindical en materia de violencia y acoso laboral.

ACTUALIDAD18 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1629

Esta iniciativa se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande y estuvo dirigida a la Comisión Directiva, delegados y delegadas del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA).

Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como los tipos de violencia laboral, el marco normativo vigente, el protocolo provincial de actuación y el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece lineamientos internacionales para la eliminación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral. Además los asistentes participaron en el análisis de casos prácticos y recibieron herramientas específicas diseñadas para prevenir y gestionar estas situaciones en sus espacios de trabajo.

La Subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Yanel Ortiz, destacó la importancia de incluir a los sindicatos en este tipo de iniciativas y subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la construcción de entornos laborales libres de violencias. 

Al respecto, la funcionaria consideró “fundamental que los sindicatos sean parte de estos ciclos de capacitación. A través de este espacio no solo buscamos educar, sino también fomentar el diálogo social tripartito para abordar a tiempo estas situaciones y garantizar entornos laborales libres de violencia”.

Por su parte, la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, resaltó el alcance de las iniciativas impulsadas desde el Ministerio para promover la prevención, sensibilización y formación en violencia laboral. “Este trabajo conjunto con empresas, sindicatos y organismos públicos es clave para transformar los entornos laborales y garantizar espacios inclusivos y libres de violencia. Estas acciones no solo fortalecen las instituciones, sino que también fomentan el diálogo entre empleadores y trabajadores”, afirmó.

A lo largo de 2024 más de 400 trabajadores y trabajadoras del sector público han sido capacitados a través de la OPAVAL. Entre los organismos beneficiarios se encuentran el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia; el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR); el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPV); la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSTDF); la Policía de Tierra del Fuego y el Ministerio de Economía. En el ámbito privado se alcanzaron a 60 trabajadores de empresas como Gas Austral, BHG; SOIVA y Solnik, consolidando una cultura organizacional basada en el respeto y la inclusión.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.