
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Integrantes de los distintos dispositivos intermedios de Salud Mental participaron de un encuentro festivo para cerrar el año, con un almuerzo y diversas actividades sociales y recreativas.
ACTUALIDAD22 de diciembre de 2024
TDF Isla Digital
Además se realizó la entrega de certificados de las capacitaciones que se promovieron en este 2024.
Del evento en el que también se realizó un balance del trabajo efectuado durante este año participaron tanto el personal administrativo, técnico y profesional de los dispositivos como los usuarios y familiares que son asistidos en cada una de las áreas que conforman la Dirección.
Desde un marco intersectorial se ha destacado el trabajo de articulación con áreas de diversos ministerios provinciales que permiten favorecer la asistencia a las personas que son asistidas desde los distintos Dispositivos Intermedios, así como también el compromiso de la comunidad de Ushuaia en los abordajes que se llevan adelante con cada persona usuaria.
De la jornada participaron el Centro de Día “Kariaimken”, los dispositivos de “Inclusión Laboral”, “Inclusión Habitacional y Viviendas Asistidas”, “Intervención Territorial”, y “Abordaje a Familias”, que forman parte de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo.
El director de Dispositivos Intermedios de Salud Mental, licenciado en Terapia Ocupacional Fernando Silva, consideró que “el balance es positivo porque este año se trabajó muchísimo para generar mayor accesibilidad y equidad de oportunidades a la población que se asiste”.
“Fue incansable la tarea desplegada por los integrantes de todo el equipo de Salud, acompañando a los usuarios y a los familiares de la red de salud mental”, subrayó.
Además valoró el nivel de participación registrado durante la jornada festiva, sobre todo por el hecho de que “fueron los usuarios los que se auto convocaron y desde los equipos interdisciplinarios le dimos contención a esa inquietud de encontrarnos”.
Silva destacó que tanto con los familiares como con los usuarios “se han generado buenos vínculos, los cuales en varios casos han contribuido a favorecer los procesos de rehabilitación psicosocial de las personas con un enfoque de derechos en la ciudad de Ushuaia”.
Desde la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, el licenciado David De Piero destacó por su parte “el enorme trabajo que realizaron los equipos durante este año en el acompañamiento a los usuarios para una integración en la vida comunitaria, sorteando los desafíos que representan el individualismo y la exclusión de las diferencias”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.