Molina realizó un balance de la gestión durante el 2024

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, realizó un balance del trabajo realizado por el área durante el año.

ACTUALIDAD27 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20241226-WA0118

La funcionaria sostuvo que “ha sido un trabajo intenso con eventos que han crecido mucho, buscando crear redes con otras áreas que tienen que ver con lo social, acompañando a los vecinos y vecinas en este duro momento de nuestro país”.

En esa misma línea, la funcionaria recordó que “este año tuvimos gran cantidad de eventos, con Carnavales, Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, EMUSH, Ushuaia Joven y variados ciclos como Palabraviva, Recordando Nuestra Historia, Bordando soberanía, conciertos, obras y ciclos de cine además de los talleres municipales que este año aumentaron a más de 17 ofertas variadas y una mayor matrícula”. Para Molina, “esto habla de un trabajo sostenido en el tiempo, que es gracias a la confianza que nos brinda el intendente Walter Vuoto para trabajar desde las convicciones de que tanto la cultura y la educación son eje de políticas públicas y de calidad, algo que se ha traducido en resultados de importancia que han disfrutado nuestros vecinos, vecinas y artistas fueguinos y fueguinas”.
Referida a la importancia de los espacios culturales, la secretaria de Cultura y Educación subrayó que “el Centro Cultural Esther Fadul se ha convertido en el gran espacio de la ciudad, conteniendo a más de 35.000 vecinos y vecinas con diversas actividades. Este año continuaron los programas de La Fiesta de la Promo 24 con más de 4.500 chicos y chicas, y sus familias, celebrando su egreso, algo que sería muy difícil en esta situación sin el apoyo municipal que pone a disposición todo el espacio. Además sumamos en el mismo sentido el programa municipal Construyendo Caminos para que las instituciones de nivel primario e inicial de nuestra ciudad pudieran celebrar a lo grande el gran cierre de ciclo escolar”. 
Ahondando en el impacto de las políticas del gobierno nacional sobre la cultura, Molina explicó que “sabemos que este año ha sido muy vapuleado, puesto en la mira y quién trabaja en la cultura lo ha visto. Todo lo que tiene que ver con lo nuestro ha sido bastardeado, incluso con recursos, que no son los mismos que cuando tuvimos un Ministerio de Cultura. Eso se ha sentido más en las Fiestas Nacionales, en los festejos de Carnaval que son un eje transversal en la cultura del país. Algo similar pasó en educación, donde gracias al esfuerzo municipal pudimos transitar un ciclo lectivo con 700 estudiantes de las Escuelas Experimentales y muchos más en programas como Filomena Grasso porque el intendente visualizó que la situación económica iba a tener impacto en áreas como el apoyo escolar y tomó la decisión política de llegar con una propuesta de máxima calidad a través de un estado presente”.
“Hemos tenido infinidades de propuestas como el programa de Cocineritos o Arte en el Paisaje, donde participaron más de 600 niños y niñas, que buscan desde otro ámbito como el lúdico o el artístico para seguir fortaleciendo este interés por lo nuestro, impulsando un abordaje integral sobre las infancias” resaltó Molina. Además, agregó que “ese interés por seguir potenciando la cultura y el arte se ve reflejado también en el Programa de Muralismo y el Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo que año a año crece y sigue transformando a Ushuaia en una verdadera galería a cielo abierto. El vecino y la vecina tiene sentido de orgullo por el arte público, lo vemos en el respeto a los murales, en las visitas al Museo de la Ciudad, la Casa Beban y todas las propuestas que impulsamos”. 
“Desde la gestión entendemos que la cultura es trabajo y en Ushuaia hay un potencial enorme a explotar y acompañar, a pesar de los recortes en fondos a nivel nacional. Tenemos artistas que nos representan en grandes escenarios del país y del mundo en festivales y los necesitamos para lograr la representatividad e identidad de nuestra cultura fueguina que la sostenemos y construimos día a día todos y todas. Es muy emocionante poder ver a chicos y chicas en el escenario, mostrando el trabajo de todo un año como fue el caso de Comedia Musical, el Taller de Malambo o la Orquesta Infanto Juvenil Mar de Fueguitos, entre otros tantos. Es por y para ellos y ellas que seguimos gestionando y buscando el recurso para llegar a todos y todas con el acceso a la cultura y la educación que son un derecho fundamental” finalizó Molina.

Te puede interesar
vuo 1

Vuoto: “Ushuaia sigue de pie y siempre está dispuesta a luchar”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó la amplia participación de vecinos y vecinas en la celebración del 141° aniversario de la ciudad, al señalar que “es un día en el que el pueblo se encuentra y genera comunidad”, y afirmó que “en este 12 de octubre demostramos que Ushuaia sigue de pie”.

IMG-20251012-WA0196

Se entregaron 15 mil porciones gratuitas de paella

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre.

IMG-20251012-WA0152

Desfile por nuevo aniversario de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de octubre de 2025

La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.

IMG-20251011-WA0053

Nueva escalera en Yowen y Karukinka Norte

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de octubre de 2025

Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.

IMG-20251010-WA0069

Esquema de tránsito para el 12 de octubre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia dispuso un esquema de tránsito para el día 12 de octubre en que se celebrará el 141° aniversario de la ciudad con el tradicional desfile. La avenida Maipú estará totalmente cortada al tránsito entre Yaganes y Onas desde las 8 hasta las 17 horas.