
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El Gobierno de la provincia prepara una amplia agenda de actividades para los primeros meses del año 2025 a través del programa Verano TDF.
ACTUALIDAD29 de diciembre de 2024
TDF Isla Digital
En el sitio https://www.tierradelfuego.gob.ar/verano-tdf/ se encuentra la información detallada sobre las distintas actividades deportivas, culturales y recreativas que se llevarán a cabo en las tres ciudades de la provincia.
El programa es un trabajo articulado entre diversas áreas que busca ofrecer alternativas para todos aquellos que elijan pasar sus vacaciones en la isla.
Entre las principales actividades la Secretaría de Deportes destaca una variada gama de opciones que comenzarán el 6 de enero de 2025 dirigidas a niños, adolescentes y adultos. Las propuestas incluyen vóley, acondicionamiento físico, zumba, bádminton, tenis de mesa, básquet y atletismo, entre otras. Las inscripciones podrán realizarse en los lugares y horarios correspondientes en cada ciudad con la presentación de fotocopia de DNI y apto físico.
El Ministerio de Educación, por su parte, también se suma a esta iniciativa con propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas. Estas actividades estarán dirigidas a niñas, niños y jóvenes de entre 3 y 18 años, organizados por grupos de edad. Las inscripciones estarán abiertas desde el 6 de enero hasta el 7 de febrero y los interesados deberán completar una planilla de inscripción en las sedes correspondientes, presentando el DNI del menor junto con la firma de un adulto responsable.
Por otro lado, la Agencia de Innovación Provincial, mediante los Polos Creativos, ha lanzado una oferta amplia de actividades para este verano con propuestas para niños, jóvenes y adultos. Las inscripciones se realizan en los diferentes polos creativos de la provincia, tanto de forma presencial como a través de WhatsApp en Río Grande (2964-554827), Tolhuin (2901-49-8171) y Ushuaia (2901-307443).
También la Secretaría de Políticas para las Juventudes ha presentado su programación para el verano 2025 con actividades inclusivas y dinámicas pensadas para jóvenes de toda la provincia. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el programa de turismo joven "Juventudes en Acción" que reunirá a jóvenes de entre 18 y 24 años en campamentos con talleres formativos y actividades recreativas en entornos naturales. Las inscripciones están abiertas a través de WhatsApp al número 2964-413686.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).