
La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel
La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al registro de muros a ser utilizados por el Programa Municipal de Muralismo.
ACTUALIDAD01 de enero de 2025
TDF Isla Digital
Así, estos nuevos espacios podrán ser intervenidos en propuestas propias del programa y también del Encuentro de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH que transitará en 2025 su 6° Edición y suma a la ciudad más de 350 obras de artistas fueguinos y fueguinas, nacionales e internacionales. Quiénes deseen participar, podrán completar el formulario: https://acortar.link/RRqcN8, que también se encuentra presente en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “este registro va a permitir a vecinos y vecinas sumar sus paredes para ser parte de la gran galería a cielo abierto de arte mural que se ha convertido Ushuaia, acercando a la comunidad obras que reflejan nuestras tradiciones, historias, leyendas y mitos, así como la flora y fauna que nos rodea”.
“El programa de Muralismo y el EMUSH son dos claras políticas públicas para democratizar el acceso al arte y brindar a los vecinos y vecinas la oportunidad de ser parte de la construcción de nuestro paisaje urbano” concluyó la funcionaria.

La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.