Convenio de colaboración con Parques Nacionales

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Administración de Parques Nacionales (APN) a fin de asegurar la gestión y conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Tierra del Fuego, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la naturaleza como a la comunidad.

ACTUALIDAD06 de enero de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2053

La rúbrica, que se realizó en la Administración de Parques Nacionales (APN), estuvo a cargo de la secretaria de Turismo del Municipio, Viviana Manfredotti, y del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. Cabe mencionar que es el primer acuerdo de estas características que la APN firma con un municipio.  

“La colaboración es esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros”, destaca el acuerdo, que además permitirá “una gestión más eficiente de los recursos naturales y la infraestructura, el servicio y la información al turista, y abrir oportunidades para acceder a financiamiento y recursos para proyectos de conservación y desarrollo”.

Al respecto, Manfredotti resaltó que la planificación conjunta “nos va a permitir colaborar en el plan de manejo que contemple las necesidades de conservación y las demandas de la comunidad”.

Paralelamente, “se generarán actividades dentro del Programa de Turismo Social que fomenten y promuevan el ecoturismo y la educación ambiental, beneficiando tanto a los vecinos y vecinas de Ushuaia como a los visitantes”, y se fortalecerá “el enfoque en el turismo como factor fundamental para atraer más visitantes con servicio de informantes, folletería y mejora de los accesos al Parque, beneficiando a la economía local”.

La secretaria de Turismo también destacó que el convenio “nos permitirá generar empleo con personal altamente capacitado y preparado para la atención del turista”. 

Finalmente, la funcionaria planteó la importancia del involucramiento de la comunidad y para ello “se facilitará el acceso al Parque de los residentes a fin de reforzar el sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno”, impulsando a la vez “programas conjuntos que incrementen la concientización sobre la importancia de la conservación y el uso responsable de los recursos”.

Además de la baja de precios la APN autorizó la venta anticipada de las entradas las cuales se van a poder adquirir en la Secretaría de turismo, en San Martín y Fadul.

Te puede interesar
IMG_8443

Nueva edición de Primavera Fest +50

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

IMG_8452

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

IMG-20250917-WA0188

“La Muni más Cerca” en varios barrios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

IMG-20250917-WA0125

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

20250917_201500

Multitudinaria marcha por las universidades

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.