El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue,.
Trabajos para evitar la propagación del incendio
El incendio se mantiene circunscripto y se continúa trabajando en los sectores que fueron dispuestos para optimizar la labor de los brigadistas.
ACTUALIDAD11 de enero de 2025TDF Isla DigitalEn el sector 1 se constató que persiste la actividad ígnea y temperatura. Los brigadistas continúan afianzando las líneas de defensa mientras se realiza una nueva picada desde el camino de ingreso hacia una castorera, donde se reposicionará una motobomba para seguir con la extinción mediante agua.
Pese a la actividad registrada, el fuego no ha salido del perímetro definido por las líneas de defensa realizadas por la brigada de incendios de zona centro.
El sector 2 se mantiene en monitoreo ya que, durante la mañana, no presentó actividad ígnea ni temperatura.
Durante la madrugada de este sábado se registraron lluvias lo que contribuyó a reducir la actividad del incendio. Para la tarde se espera un aumento de vientos y probabilidad de lluvias, lo que podría incrementar la humedad en el ambiente y favorecer las tareas de extinción.
Los equipos continúan trabajando en ambos sectores para consolidar el control del incendio y evitar su propagación.
Si bien la circulación por la ruta B no se encuentra condicionada, se reitera a la población evitar trasladarse hasta la zona para así no entorpecer el trabajo de las fuerzas de seguridad afectadas al incendio.
Desde la Secretaría de Ambiente de provincia se recuerda que en caso de emergencia o si se detecta una columna de humo, se debe comunicar inmediatamente al 103 o 911.
Se solicita también respetar las restricciones del uso de fuego, por lo que se insta a la población a colaborar en la prevención evitando arrojar colillas de cigarrillos o residuos en áreas naturales.
Se recuerda además que está habilitado el uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido en toda la provincia, es decir pueden ser usados como alternativa al fuego convencional.
Para consultar el índice de peligro de incendios y los sitios habilitados, haga clic aquí: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/
38°aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del Ministro de Economía, Francisco Devita y del Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos, quien ejerció el cargo de Gobernador del en ese entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos entre 1958 y 1963.
Inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante desde este sábado 18 de enero a las 19:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”.
Con intervenciones en distintos sectores la Municipalidad de Ushuaia sigue adelante con los trabajos de reparación de la red vial de la ciudad, en el marco del plan de obras 2024/2025.
La Planta de Faena “Arturo ‘Chiquitín’ Pastoriza” perteneciente a la Municipalidad de Ushuaia se encuentra en plena producción. En lo que va del mes de enero, fueron faenadas 35 toneladas de carne bovina y ovina.
Con el propósito de continuar el trabajo articulado entre el sector publico y el privado, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, mantuvo un encuentro con los representantes de las cámaras empresariales del sector turístico local.