Plan de mantenimiento de edificios escolares

El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

ACTUALIDAD17 de enero de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2204

“Las escuelas cada día están en mejores condiciones y en los recesos, si bien son periodos muy cortos, aprovechamos para hacer trabajos de mantenimiento que se pueden hacer con la escuela parada”, afirmó.

En ese sentido, el funcionario explicó que los estos trabajos comenzaron en la segunda quincena de diciembre, especialmente verificando los sistemas de calefacción y demás tareas”, aunque luego se fue ampliando el abanico de tareas, como por ejemplo la impermeabilización de techos para evitar filtraciones; la regularización del servicio de gas en distintas instituciones.

“Recordemos que en 2023 hubo escuelas que tuvieron graves problemas por el frío y el congelamiento de caños de gas, lo que no responde a un problema de las instituciones sino de las redes externas, pero con ese antecedente hemos priorizado también el control de los sistemas de calefacción para prevenir escenarios similares”, agregó.

Turdó destacó que desde el área su cargo “el relevamiento de las escuelas y colegios de la Provincia es permanente”, señalando que “hay cosas que se resuelven de manera inmediata y otras que necesitan proyectarse y programarse. Lo importante es el mantenimiento que se puede realizar durante todo el año”.

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, resaltó la importancia de los trabajos que se ejecutan en escuelas primarias y secundarias públicas de toda la Provincia, mencionando que “ya en la segunda semana de diciembre comenzamos con personal de la administración pública a realizar trabajos internos en las escuelas”.

Entre otras tareas, el funcionario destacó “la reparación de baños, puertas de emergencia; el reemplazo y refacción de grifería; así como el acondicionamiento de aulas a través del mejoramiento y la optimización de la iluminación de las aulas, entre otros trabajos”.

“Las instituciones educativas no paran en todo el año, por lo que contamos con un equipo de inspectores que hace relevamientos y van pasando esa información al personal de Servicios del Ministerio, quienes son los que van terminando de resolver todas las cuestiones que se van presentando”, explicó. 

Donovan sostuvo que “nos queda mucho por hacer aún y queda muy poco tiempo también, pero el personal viene trabajando día a día para tener las escuelas en condiciones para febrero”.

“Trabajamos todo el año en el mantenimiento de las instituciones y para ello estamos en diálogo con los directivos, viendo cuáles son las prioridades y las problemáticas que ellos nos van informando”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.