
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Así lo dio a conocer un relevamiento nacional sobre el índice de transparencia administrativa en las provincias, en el que Tierra del Fuego AeIAS se ubicó en el séptimo lugar alcanzando 63 puntos sobre 100. El informe fue realizado por Fundación Ruido y Poder Ciudadano
ACTUALIDAD21 de enero de 2025
TDF Isla Digital
De acuerdo a un relevamiento realizado por Fundación Ruido y Poder Ciudadano, Tierra del Fuego se ubicó entre las diez provincias argentinas que brindan un mayor acceso a la información pública, alcanzando así un puntaje de 63% según el Índice Nacional de Transparencia.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) encabeza el ranking con un 85% de transparencia administrativa, seguida por la administración nacional que alcanzó un 83,9%; Mendoza 77%; Río Negro 68%; Buenos Aires 63,85%; La Pampa 63,79%; Entre Ríos 63,26%; Tierra del Fuego 62,99%; Córdoba 62,39% y Chubut 61,66%.
El promedio general de los 25 distritos (incluida Nación) es de 54,3 puntos sobre 100.
El informe fue realizado con datos proporcionados por el Índice Nacional de Transparencia (INTRA) que evalúa distintos aspectos del acceso a la información pública de una administración provincial, como por ejemplo declaraciones juradas de los funcionarios; compras y contrataciones realizadas por el Estado; así como si las provincias ofrecen un Boletín Oficial en formato digital y portales de transparencia, entre otros rubros.
Entre los puntos destacados por este informe sobre Tierra del Fuego, se destacan la accesibilidad al Boletín Oficial y las herramientas de búsqueda que ofrece a los usuarios; portal de transparencia con datos actualizados y listados de compras y/o contrataciones por parte del Estado provincial, así como lo relacionado al presupuesto, destacando que se publican datos actualizados, la información se puede descargar y la ejecución presupuestaria puede seguirse en la web; entre otros aspectos.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.