Alcances de la Travesía de los Andes Fueguinos

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi encabezó este miércoles la recepción a la comitiva china que realizó la Travesía de los Andes Fueguinos, coincidiendo además la fecha con la celebración del año nuevo chino.

ACTUALIDAD30 de enero de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20250129-WA0040

La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto y articulado entre la Municipalidad de Ushuaia, la Embajada Argentina en China y la empresa JI Travel, con el objetivo de posicionar y promocionar la ciudad y la provincia, más allá del carácter estratégico de la ciudad como principal puerta de entrada a la Antártida. 

Cabe destacar que ciclistas de China realizaron ayer una recorrida denominada Travesía de los Andes Fueguinos, a los efectos de exhibir las oportunidades turísticas y la belleza de nuestra provincia y ciudad, más allá de las virtudes logísticas que presenta el puerto de Ushuaia a nuestros visitantes orientales como ultimo puerto antes del continente blanco. 
Al respecto de esta actividad, la secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, expresó que “es de vital importancia estrechar y ampliar los vínculos con China, socio estratégico en términos económicos y turísticos, y en este objetivo, esta actividad de cicloturismo, que busca exhibir la belleza de nuestra Isla, es un evento de enorme importancia que marca un hito en esta histórica relación”.
“La asociación multidimensional con China es un horizonte que debe ser ampliado con actividades como esta, que aportan a Ushuaia una oportunidad inigualable de potenciar la afluencia turística de este país que tanto nos visita, visibilizando y ampliando la oferta de nuestra ciudad y provincia en términos turísticos”. 
Esta actividad que siembra un hito en la promoción turística, fue realizada con visitantes chinos que luego se dirigirán a la Antártida y su objetivo es exhibir las alternativas que brinda nuestra Isla y así expandir el destino de Ushuaia complementando las virtudes de nuestro puerto, como epicentro de logística Antártica, teniendo presente que China es uno de los principales países que aporta visitantes a nuestra ciudad, siendo también, un enorme mercado con un potencial inigualable en términos turísticos. 
Acompañaron a la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte, la presidenta del Instituto Municipal del Deporte Liliana Gavilán y la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti. 
La comitiva china estuvo compuesta por representantes la empresa de turismo JI Travel, periodistas de la TV Pública de China, del programa de radio RIDE muy conocido en el Gigante Asiático sobre ciclismo, junto a ciclistas profesionales. También formó parte de la recepción el empresario local Osvaldo Estevez, quien estuvo a cargo de la Travesía con su equipo de Ushuaia Extremo.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.