Llaman a respetar los derechos de sectores vulnerables
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón se refirió a las recientes declaraciones efectuadas en el Foro Económico Mundial de Davos por la máxima autoridad ejecutiva.
Según datos recabados por la Secretaría de Protección Civil en el marco del Operativo ‘Verano Seguro’, más de 100.000 mil personas transitaron por las rutas fueguinas desde el 1° de diciembre de 2024 y el 26 de enero de este año.
ACTUALIDAD01 de febrero de 2025TDF Isla DigitalSe destacó además la drástica reducción de accidentes en rutas y los incidentes con fuego en la zona agreste fueguina.
En ese sentido, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, resaltó que en el período mencionado transitaron 96.256 personas en 34.453 vehículos por el Paso Fronterizo San Sebastián entre egresos e ingresos. Sin embargo, aclaró que “estos datos no contemplan camiones y colectivos de pasajeros, de modo que podemos observar que se movilizaron más de 100.000 personas por las rutas de la provincia”.
“Tenemos que destacar que el índice de siniestros viales fue muy bajo en comparación a la cantidad de personas y de vehículos que se movilizaron durante estos últimos dos meses en rutas de la Provincia”, valoró el titular de la Secretaría de Protección Civil.
Sobre esto último, Franco puso en valor “la aceptación de las normas de tránsito y de la conducción preventiva”, celebrando además la drástica baja de incidentes o infracciones en materia de incendios forestales”.
“Celebro que evidentemente hay una conducta positiva de nuestros vecinos que residen en la Provincia y de quienes nos visitan durante esta temporada de verano”, concluyó.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón se refirió a las recientes declaraciones efectuadas en el Foro Económico Mundial de Davos por la máxima autoridad ejecutiva.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo, inició los procesos administrativos correspondientes para la apertura de un sumario a raíz de la reciente infracción detectada en la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico, protegida bajo la Ley Provincial Nº 1528 y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar.
Tras gestiones realizadas por el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, con el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, se acordó el libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para los residentes de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS ya que previamente este beneficio solo estaba disponible para los ciudadanos de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia concretó una nueva instancia en el proceso de acceso a la tierra para 23 familias afiliadas al Sindicato de Personal Jerárquico.
Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas.
En el marco del Programa Provincial de Accesibilidad el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS lanza el proyecto Senderos Accesibles.