
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Economía, llevó adelante la primera edición del programa “Conectándonos”, una iniciativa diseñada para ofrecer oportunidades de capacitación a emprendedores y emprendedoras de la provincia.
ACTUALIDAD19 de febrero de 2025
TDF Isla Digital
Las jornadas que se desarrollaron en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin contaron con la participación de más de 150 personas.
Durante los encuentros los participantes consultaron principalmente sobre los requisitos para la inscripción como proveedores del Estado (PROTDF), el acceso al sistema bancario con apertura de cuentas y billeteras virtuales y el registro del monotributo entre otros temas de interés. Estas herramientas son fundamentales para impulsar el crecimiento, desarrollo y afianzamiento de las y los emprendedores en el mercado local.
Al respecto, la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, destacó: “Este tipo de iniciativas son sumamente importantes para que los emprendedores y emprendedoras de Tierra del Fuego puedan potenciar sus emprendimientos”. Además, enfatizó la importancia de que los participantes conozcan los procedimientos necesarios para regularizar su situación en el monotributo, una base esencial para futuras acciones que el Gobierno de la Provincia llevará adelante en beneficio del sector.
En cuanto a las dudas puntuales, la subsecretaria de la Oficina Provincial de Contrataciones, Constanza Lovisolo, expresó: “Las consultas variaron según la ciudad. En Ushuaia y Río Grande estuvieron más enfocadas en la inscripción en ARCA, mientras que en Tolhuin se centraron en el PROTDF, ya que en esa ciudad hay más emprendedores registrados”.
El programa “Conectándonos” se enmarca en una serie de políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Tierra del Fuego con el objetivo de fortalecer el tejido productivo local y brindar herramientas que permitan a las y los emprendedores consolidarse en el mercado.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.