
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
En el marco del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, y en un récord de público, más de 15.000 vecinos, vecinas y turistas visitaron la primera jornada de los “Carnavales Centrales” en Avenida Maipú, donde 12 expresiones de carnaval vistieron la ciudad de Ushuaia de color, baile y música durante el festejo popular.
ACTUALIDAD04 de marzo de 2025
TDF Isla Digital
La celebración continuará hoy a partir de las 15 horas en Avenida Maipú entre General Manuel Belgrano y Juan Manuel de Rosas.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, contó durante la jornada con la presencia del intendente Walter Vuoto junto al gabinete municipal, que compartieron junto a más de 15.000 vecinos y vecinas de las presentaciones artísticas de Llamerada de los Andes, Supremacía Caporal, Salay Ushuaia, Tinkus Rijchary, Murga Estrellas del Sur, Caporales San Valentín, Tambores del Sur, Fuego Andino, Comparsa Raíces Andinas de la ciudad de Río Grande, Tinkus Llajtaymanta y la Comparsa Anahí Piukén.
Acompañando la jornada, también se hicieron presentes 20 puestos parte del Paseo Gastronómico, donde organizaciones culturales y sociales, asociaciones y clubes deportivos ofrecieron alimentos y bebidas típicas.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “poder compartir junto a todos y todas de este gran festejo popular que la gestión del intendente Walter Vuoto ha puesto en valor y jerarquizado, convirtiéndose en un punto de referencia en la agenda cultural de Ushuaia”.
En esa misma línea, la funcionaria resaltó que “los Carnavales Centrales acercan la cultura a la comunidad y a las calles, visibilizando nuestra identidad y raíces que tan bien son expresadas a través del inmenso trabajo que las expresiones de carnaval realizan durante todo el año para este momento”.
El “Carnaval del Fin del Mundo 2025” continuará hoy con los “Carnavales Centrales” sobre Avenida Maipú, para conocer más sobre el cronograma de actividades y las presentaciones artísticas, las y los interesados podrán visitar las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.