
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Ministerio de Salud de la Provincia presentó la grilla de actividades de sensibilización, prevención y promoción de la salud planteadas por el día de la mujer.
ACTUALIDAD07 de marzo de 2025
TDF Isla Digital
Las acciones comenzarán este viernes con una jornada de PAP en el Hospital Modular de Ushuaia y un taller de salud integral para las adolescencias en el Hospital Regional Río Grande.
En la capital fueguina, los turnos para PAP de este 7 de marzo se asignarán de forma presencial a partir de las 14 en el Hospital Modular ubicado frente a la estación de servicios Karelovic. Las personas interesadas que cuenten con obra social deberán concurrir con la práctica autorizada.
El evento se volverá a realizar en el mismo horario el próximo martes 11 de marzo en el CAPS 3 de calle Gobernador Valdez 894 y el miércoles 12 de marzo -mismo horario- en el Hospital Regional Ushuaia.
En el norte de la provincia también se realizarán pruebas de PAP en el Hospital Regional Río Grande. El examen estará dirigido a mujeres sin obra social hasta los 45 años y embarazadas hasta la semana 22 de gestación. Los turnos se otorgarán el 11 y 12 de marzo a partir de las 8.30 por orden de llegada. Durante esas dos jornadas se otorgarán turnos para mamografías dirigido al mismo grupo etario de mujeres.
En el Hospital Regional Ushuaia, el mes de la mujer será el momento para ofrecer estudios con el flamante mamógrafo digital adquirido por el Ministerio de Salud a fines del año pasado. Se dispondrán jornadas para que las mujeres se realicen mamografías el sábado 22, domingo 23, sábado 29 y domingo 30 de marzo. La atención se realizará por orden de llegada a partir de las 10. Las mujeres deberán llevar su orden médica actualizada y autorizada. Desde el 5 de marzo se podrán gestionar las autorizaciones de aquellas obras sociales convenidas con el Hospital de Ushuaia.
En el marco de esas actividades se realizarán charlas para analizar los mitos y verdades sobre los estudios de mamografías. Habrá un taller de salud reproductiva y difusión del programa en la Provincia; y se organizará un consultorio de vacunación sumado a una charla de fertilidad.
Por otra parte, este viernes en el Hospital Regional Rio Grande se llevará adelante un taller de Salud Integral para adolescentes de 13 a 18 años. El evento se iniciará a las 16.30 y los interesados podrán inscribirse por Instagram: @adolescencia_hrrg.
Por último, el CAPS 5 de Ushuaia organizó para el próximo sábado 29 de marzo un clase de yoga en comunidad que se llevará adelante en el Centro de Atención Familiar de calle Salomón 217. Los cupos son limitados y las personas interesadas podrán inscribirse al 2901-506707.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.