Acto por el Día del Maestro Bicontinental Argentino

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezó el acto por el Día del Maestro Bicontinental Argentino que se llevó a cabo en el Salón Malvinas de Casa de Gobierno.

ACTUALIDAD12 de marzo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3734

En el homenaje se hizo entrega de reconocimientos y presentes a los y las docentes antárticos que llevaron adelante su labor en la Escuela Provincial N°38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Esperanza, que celebra 28 años.

También estuvieron presentes el Ministro de Educación, Pablo López Silva; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el referente de los docentes bicontinentales, José Peix y los docentes asignados para la tarea este año, Pablo Monzani y Patricia Mendoza. 

Respecto a la fecha, el Mandatario Provincial expresó: “es un día de mucha emoción, todos los fueguinos somos bicontinentales, porque somos la provincia bicontinental, pero ellos son los docentes que han encarnado vivir la experiencia de estar en la Antártida un año con su familia”. 

Asimismo, remarcó que “tener la presencia de una escuela abierta, que fue la única que no cerró sus puertas en la pandemia, es un orgullo para todos”.

Por su parte, el titular de la cartera de Educación, Pablo López Silva, saludó a los presentes y se dirigió a los docentes bicontinentales. En ese marco, los felicitó y agradeció “en nombre del Ministerio de Educación y de la gestión por haber tomado esa decisión y haber tenido ese coraje de defender nuestra soberanía en este lugar tan austral”. 

“Quiero agradecerles por todo lo que han aportado, por todo lo que han dejado en cada uno de esos estudiantes que participaron en las campañas donde ustedes estuvieron presentes”, añadió. 

Por su parte, el docente bicontinental que estará pronto cumpliendo su tarea en la Escuela N°38 de la Base Esperanza, Pablo Monzani, señaló que “hoy es un día muy especial para la escuela que está cumpliendo 28 años”. 

“Tengo muchas ganas de conocer a los estudiantes que vamos a tener”, agregó y contó que “es un proyecto familiar, hace muchos años que teníamos el deseo y ahora nos parece un gran momento para llevarlo adelante”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.