Coordinación de logística para enviar la ayuda recolectada a Bahía Blanca

La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias Omar Becerra y el secretario de Gobierno César Molina, mantuvo una reunión con representantes de las distintas Fuerzas de Seguridad con asiento en la ciudad para evaluar integralmente la logística para el envío de ayuda a las familias damnificadas por la catástrofe que viven en Bahía Blanca y alrededores, a raíz de las inundaciones.

ACTUALIDAD12 de marzo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3759

Del encuentro, que tuvo lugar en la Intendencia municipal, participaron representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, los cuarteles de Bomberos de la ciudad. Posteriormente se sumó el intendente de Parques Nacionales.

Por otra parte, el secretario de Gobierno, Molina, mantuvo un encuentro con los gremios que integran la CGT y organizaciones sociales de la ciudad para coordinar la recolección de alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad para ser enviados a los damnificados de la zona de Bahía Blanca. 

En la sede de la UTGHRA estuvieron presentes los gastronómicos junto al SUTAP, ATRARA, ASEOM, ATSA, UPSRA, SOMU, SMATA, APDFA, APUN, UTEDYC, LUZ y FUERZA, SOMRA, SEAMARA, AGUAS y GASEOSAS y representantes del Faldeo de Andorra.

La campaña solidaria se inició durante el fin de semana, cuando la información dio cuenta de la magnitud de la tragedia que se vive en la zona sur de la provincia de Buenos Aires. La Municipalidad de Ushuaia, con Defensa Civil encabezando el operativo, continúa recibiendo donaciones en el Centro Cultural Esther Fadul y en la sede de Defensa Civil.

Luego de estas reuniones quedaron definidos nuevos puntos donde también se recibirán donaciones:

·         Kuanip Nº 965 (Bomberos Departamental Ushuaia)

·         Magallanes Nº 974 (Cuartel Central de Bomberos)

·         Soldado Águila Nº 2440 (Bomberos Zona Norte)

·         Perito Moreno Nº 1125 (Gendarmería)

·         Fagnano Nº 557 (CGT Regional Ushuaia)

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.