Partieron cuatro camiones con donaciones de “Ushuaia x Bahía Blanca”

La Municipalidad de Ushuaia envió hacia Bahía Blanca cuatro camiones cargados con donaciones realizadas por vecinos y vecinas, instituciones, clubes, comercios y por el propio Municipio, para los afectados por la inundación que sufrió hace pocos días la ciudad bonaerense.

ACTUALIDAD21 de marzo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3914

Previamente se realizaron los trámites correspondientes ante la Dirección de Aduana Ushuaia, detallando las características y cantidades de las mercaderías que son transportadas al continente por las empresas Atigue SA y Oro Negro. 

Lo donado por la comunidad ushuaiense fue embalado en 114 pallets, y consistió en vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, 18 pallets de lavandina, y elementos de higiene personal, más de 30 colchones y muebles, entre otros. 

El secretario de Gobierno del Municipio, César Molina, mencionó que “desde el primer día de la campaña se trabajó en forma intensa junto a distintos sectores de la comunidad y pudimos completar cuatro camiones con donaciones”, lo cual fue posible “gracias al espíritu colaborador de la sociedad ushuaiense”.

En esa línea, apuntó que desde el Municipio “gestionamos y coordinamos todo lo que fue el acopio, la clasificación, el fraccionamiento, el embalaje y el envío de mercancía destinada a brindar ayuda solidaria, social y sanitaria a los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”. 

Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, expresó que “fue una colecta que superó las expectativas, la respuesta de los vecinos y vecinas a esta iniciativa impulsada por el intendente Walter Vuoto demostró una vez más la solidaridad de los ushuaienses ante situaciones como la que afectó a Bahía Blanca”. 

Finalmente, Martínez resaltó “el trabajo conjunto que llevamos adelante con las fuerzas armadas y de seguridad, con los cuarteles de bomberos de la ciudad, con el sector privado y con los gremios, que a lo largo de 10 días se pusieron a disposición y colaboraron para que esta campaña fuera exitosa”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.