Análisis de los Alojamientos Turísticos Informales

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, se reunió con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), para abordar la problemática de los Alojamientos Turísticos Informales.

ACTUALIDAD28 de marzo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4033

Del encuentro también participó el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego (CHGTDF), José Recchia, la responsable del Departamento de Informales a nivel nacional de FEHGRA, Silvina Ripke, subsecretario de Calidad e Innovación Turística, Maximiliano García, el coordinador de la provincia de Buenos Aires en el mismo departamento, Ignacio Serra y Paulo Lezcano, director de Servicios Turísticos de Ushuaia. 

Allí, la funcionaria Municipal expresó que “existe una problemática real que no solo afecta a Ushuaia, sino a todas las ciudades turísticas del país. El problema existe, y no lo podemos eludir, porque tiene un impacto tangible en términos económicos y sociales”. 

En tanto “los alojamientos informales, se han multiplicado a un ritmo asombroso gracias a las nuevas formas de vinculación entre el turista y los prestadores de servicios. Y en este sentido, las aplicaciones o plataformas han generado un descalabro multidimensional, que debe prontamente solucionarse, y eso es lo que queremos hacer”.

En referencia a los problemas que producen los hospedajes irregulares, Manfredotti precisó que “en principio, existe una competencia desigual entre aquellos alojamientos legalmente establecidos y los que no, y esto repercute negativamente en la rentabilidad de los que hacen las cosas según el marco normativo, en favor de los que lo evaden. Esto, de por sí, es un pésimo mensaje, que no podemos seguir permitiendo se siga difundiendo, desde nuestra ciudad”.

Además, la funcionaria municipal señaló que esta práctica “genera un impacto negativo en el mercado habitacional, ya que esas locaciones que son usadas para alojamientos turísticos informales, se retiran de la oferta para quienes quieren alquilar un lugar para vivir solos o con sus familias. Esto, particularmente en nuestra ciudad, es una situación que claramente agrava al problema habitacional que ya tenemos, y que de continuar esta informalidad, se seguirá amplificando”.

En términos de seguridad e higiene, Manfredotti explicó, “es claro que al no tener permisos ni revisiones, esos alojamientos fuera de todo marco regulatorio representan un peligro para los turistas que los usan, y que, guiados por comentarios de los propios usuarios en las aplicaciones, van a sitios que pueden tener instalaciones deficientes de gas, electricidad, o incluso ausencia total de medidas y/o certificaciones de seguridad en caso de emergencias”.

“No hay que tener miedo al orden o al trazado de normas claras. Eso es lo que estamos llevando adelante. No hay intenciones de perjudicar ninguna actividad, sino todo lo contrario; estamos intentado trazar un marco en el que todos puedan llevar adelante sus actividades, sin que ello sea perjudicial, peligroso o injusto” dijo la Secretaria de Turismo.

Te puede interesar
IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

IMG_9550

Congreso Internacional de atención temprana

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.