
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En los próximos días la Municipalidad de Ushuaia dará inicio a la obra de repavimentación y mejoramiento del ingreso a la ciudad, en un sector clave de la capital fueguina, por lo tanto quienes provengan o viajen a las otras ciudades de la provincia y vecinos de barrios aledaños deberán prestar especial atención al esquema de tránsito diagramado por las autoridades y que será desplegado por la empresa que ejecutará los trabajos.
ACTUALIDAD29 de marzo de 2025
TDF Isla Digital
“Es una obra de mucho impacto porque por ese sector transitan todos los vehículos de quienes ingresan y egresan de la ciudad y los vecinos de los barrios aledaños, y por lo que significa en la comunicación con las otras ciudades de la provincia. Habrá señalización y desvíos, fue diagramado con todos los actores que intervienen en el control y seguridad vial tanto municipales como provinciales” destacó la arquitecta Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública.
En esta línea, Borgna señaló que “no queríamos hacer un inicio apresurado sino tomarnos unos días entre la firma del contrato y el inicio de la obra para poder trabajar en la comunicación y dar aviso a todos los implicados de manera directa e indirecta, como frentistas, vecinos y empresas asentadas en el sector, como las de transporte”.
“Ya tuvimos reuniones para informarles sobre el proyecto y sobre la planificación de la intervención, incluido el cronograma de cortes y desvíos” añadió.
La arquitecta detalló que “está previsto intervenir desde las columnas de ingreso 50 metros hacia afuera, y dentro de la ciudad la rotonda y sectores aledaños. Pensamos los trabajos en etapas teniendo en cuenta que es el ingreso a la ciudad y la densidad del tránsito, y hay sectores en los que vamos a continuar el verano que viene porque es un punto neurálgico de la ciudad”.
“Vamos a realizar cortes parciales para poder asegurar la transitabilidad, y los vecinos deberán circular con precaución por una cuestión de seguridad” destacó.
La circulación hacia la salida será por detrás del puesto policial y luego por banquina cincuenta metros; pudiendo doblar en la rotonda provisoria instalada frente al Deposito Fiscal.
Quienes ingresen a la ciudad deberán ir por la banquina cincuenta metros y acceder a la colectora de la calle Héroes de Malvinas paralela a dicha avenida y con sentido único de circulación. Vecinos y vecinas que accedan al barrio Akar deberán girar sí o sí en la rotonda provisoria a la altura del Depósito Fiscal de RN3 para retomar en sentido al centro de la ciudad e ingresar a la urbanización.
“La primera etapa consistirá en un recambio de base en el sector de la trama vial que es el que está más dañado, se levanta la carpeta asfáltica y se rehace el pluvial que pasa por abajo, para luego colocar la carpeta nueva. Hay una repavimentación completa y también un ensanche en la salida de la ciudad en ambos lados de la ruta una vereda central con iluminación” expresó por último Borgna.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.