
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, anuncia el lanzamiento del Programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
ACTUALIDAD04 de abril de 2025
TDF Isla Digital
Esta acción se encuentra alineada con la "Guía para PyMEs Agroalimentarias Sostenibles", y los requisitos internacionales de la norma FSSC 22000, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles en la producción agroalimentaria.
La iniciativa, financiada por el Consejo Federal de Inversiones, busca contribuir con la eficiencia productiva de las empresas; reducir pérdidas y desperdicios de alimentos durante los procesos de producción o elaboración y fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Como parte de esta iniciativa, la consultora VesicaBiz, conformada por especialistas en sistemas agroalimentarios a nivel global, brindará dos capacitaciones abiertas a todas las empresas provinciales elaboradoras de alimentos o prestadoras de servicios que incluyan alimentos en sus procesos. La primera se realizará el 7 de abril de 14 a 16 horas en el salón de usos múltiples del INFUETUR en la ciudad de Ushuaia. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/ugjUQdKcNAgyY4jj6
Por su parte, seis PyMEs fueguinas recibirán asistencia técnica personalizada durante seis meses. Se realizarán visitas a los establecimientos, se emitirán diagnósticos iniciales y planes de acción específicos, y se brindará acompañamiento en la implementación, efectuando una auditoría final para la medición de avances obtenidos.
Las empresas participantes son Atama Alimentos; Ahumadero Ushuaia; Laguna Negra; Delver Agents; Crustáceos Tierra del Fuego y Hotel Cap Polonio, seleccionadas por su compromiso y constante innovación. Con una importante trayectoria en el mercado local, generan más de 110 puestos de trabajo y se destacan por su aporte a la identidad productiva de la provincia.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández declaró al respecto que “esta propuesta se vincula con otros programas que la Secretaría provincial desarrolla, como el Sello de Calidad Certificada; el Programa de Producción Orgánica y las acciones de Producción para el Sector Turístico, a través de las cuales las empresas más proactivas pueden incrementar valor a sus productos usando distintas herramientas”.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.