Reducción de pérdidas y desperdicio de alimento

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, anuncia el lanzamiento del Programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".

ACTUALIDAD04 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4155

Esta acción se encuentra alineada con la "Guía para PyMEs Agroalimentarias Sostenibles", y los requisitos internacionales de la norma FSSC 22000, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles en la producción agroalimentaria.

La iniciativa, financiada por el Consejo Federal de Inversiones, busca contribuir con la eficiencia productiva de las empresas; reducir pérdidas y desperdicios de alimentos durante los procesos de producción o elaboración y fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como parte de esta iniciativa, la consultora VesicaBiz, conformada por especialistas en sistemas agroalimentarios a nivel global, brindará dos capacitaciones abiertas a todas las empresas provinciales elaboradoras de alimentos o prestadoras de servicios que incluyan alimentos en sus procesos. La primera se realizará el 7 de abril de 14 a 16 horas en el salón de usos múltiples del INFUETUR en la ciudad de Ushuaia. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/ugjUQdKcNAgyY4jj6

Por su parte, seis PyMEs fueguinas recibirán asistencia técnica personalizada durante seis meses. Se realizarán visitas a los establecimientos, se emitirán diagnósticos iniciales y planes de acción específicos, y se brindará acompañamiento en la implementación, efectuando una auditoría final para la medición de avances obtenidos. 

Las empresas participantes son Atama Alimentos; Ahumadero Ushuaia; Laguna Negra; Delver Agents; Crustáceos Tierra del Fuego y Hotel Cap Polonio, seleccionadas por su compromiso y constante innovación. Con una importante trayectoria en el mercado local, generan más de 110 puestos de trabajo y se destacan por su aporte a la identidad productiva de la provincia.

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández declaró al respecto que “esta propuesta se vincula con otros programas que la Secretaría provincial desarrolla, como el Sello de Calidad Certificada; el Programa de Producción Orgánica y las acciones de Producción para el Sector Turístico, a través de las cuales las empresas más proactivas pueden incrementar valor a sus productos usando distintas herramientas”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).