Inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología

La ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, destacó la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.

ACTUALIDAD09 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4279

La titular de la cartera de Producción, destacó que “es un momento muy especial para la comunidad y para el sector acuícola y pesquero, porque, además de inaugurar nueva infraestructura, también se modernizaron las instalaciones con equipamiento de última generación”.

En ese marco, explicó que el Laboratorio se orientará a la investigación y el desarrollo, mientras que el Centro estará enfocado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la actividad acuícola. “Esto es un sueño hecho realidad. Gracias a estas dos estructuras podremos impulsar el desarrollo productivo y al mismo tiempo preservar el ambiente, que es uno de los grandes desafíos que tenemos como provincia” resaltó.

"Esta tarea no puede llevarse adelante de manera individual, requiere el compromiso de todos: del ámbito académico; la comunidad científica; el sector privado y el público. Solo así podremos afrontar los desafíos que se nos presentan y aprovechar las oportunidades que vendrán”, expresó la Ministra.

La funcionaria también se refirió al rol clave del Laboratorio, “donde hoy realizamos análisis de toxina paralizante, pero queremos avanzar mucho más. Buscamos ampliar nuestras capacidades analíticas y alcanzar la soberanía en materia de análisis, tanto en la Patagonia como en el resto del país. Todo ello con el fortalecimiento de nuestro recurso humano”.

A su vez, recordó que “la premisa del Gobernador desde el inicio de nuestra gestión fue impulsar una actividad productiva sostenible. Si gestionamos nuestros recursos hidrobiológicos de manera responsable, podremos hacer crecer el sector”. 

“Nuestro objetivo es que Tierra del Fuego sea un referente nacional en acuicultura y pesca, y a diversificar nuestra matriz productiva para seguir creciendo como comunidad, ofreciendo empleos de calidad y mayores oportunidades a nuestra gente” aseguró la Funcionaria.

Finalmente, Fernández convocó a toda la sociedad a comprometerse para seguir avanzando. “Necesitamos bases sólidas, con un Laboratorio de genética, microbiología y análisis, un Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, y dentro de muy poco, un Centro de Capacitación y Formación Marítima que pondremos en marcha junto al Ministerio de Trabajo y Empleo”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.