Presentación del Plan de Desarrollo Acuícola

El secretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, encabezó la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, realizada en el marco de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, en la ciudad de Ushuaia.

ACTUALIDAD09 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
manz

El funcionario destacó el rol estratégico del Estado tanto en la regulación como en el impulso de una acuicultura sostenible, y la inclusión de todos los actores claves en el proceso de toma de decisiones. El Plan busca consolidar la acuicultura a escala y la pesca artesanal costera y comercial.

“Nuestra visión, desde el Ministerio de Producción y Ambiente, es transformar los recursos hidrobiológicos con una mirada progresiva y participativa, asegurando el bienestar de las comunidades costeras, de manera sostenible, respetando el ambiente y diversificando nuestra matriz productiva”, afirmó.

Como parte de este proceso, se inauguraron las nuevas instalaciones del Laboratorio, equipado con tecnología de alta complejidad para la determinación de toxinas en moluscos bivalvos, lo que permitirá alcanzar autonomía analítica. Además, se realizó una readecuación edilicia para cumplir con los estándares de SENASA en la traza de microbiología y HPLC.

Marzioni, subrayó el potencial estratégico de la mitilicultura fueguina para contribuir al desarrollo provincial y nacional. A su vez, destacó que el Laboratorio es uno de los tres pilares del Plan Acuícola, junto al Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. “Este espacio estará destinado a la producción, la investigación y el conocimiento. No solo contribuirá al repoblamiento de lagos y ríos, sino que impulsará el cultivo de peces, crustáceos, erizos y algas”.

“Contamos con las condiciones que el mundo y el sector acuícola demandan. Nuestro gran desafío es convertir esos recursos en conocimiento y desarrollo. Tenemos que posicionarnos como los proveedores clave de genética y tecnología para el crecimiento de la acuicultura en Argentina y el continente”, afirmó.

Por último, el funcionario enfatizó la necesidad de formar profesionales locales, articular con instituciones científicas y empresas de renombre para consensuar ideas y un trabajo interdisciplinario, y avanzar en una normativa clara y eficaz que acompañe este proceso. “Las variables social, económica y ambiental son la base sobre la que construiremos el desarrollo acuícola que queremos para abastecer al país y al Cono Sur”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.