
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL) del Ministerio de Trabajo y Empleo permitió que más de 60 empresas se sumaran a la formación de aprendices, con un 87 % de participación del sector comercial.
ACTUALIDAD14 de abril de 2025
TDF Isla Digital
Además, el 68 % de los beneficiarios fueron mujeres, consolidando al PROCEL como herramienta clave para la inserción laboral en el ámbito privado.
En al año 2024, el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL) registró un crecimiento significativo en la provincia. Más de 60 empresas participaron del programa, con un 87 % de adhesión del sector comercial, incluyendo comercios minoristas, farmacias, librerías y negocios gastronómicos. Esta participación activa refleja la alta demanda de personal capacitado y el compromiso del sector privado con la formación laboral.
Uno de los principales logros del programa fue la inserción efectiva en el mercado laboral, donde el 35% de las personas que accedieron al PROCEL, lograron empleo estable, tras completar su capacitación. Además, el 68 % de los aprendices fueron mujeres y la franja etaria predominante estuvo entre los 25 y 40 años, con los puestos más solicitados en atención al público y administrativos, fortaleciendo así el desarrollo del mercado laboral local.
En este marco, se decidió ampliar el apoyo a las empresas mediante el incremento del 45 % en los montos otorgados por aprendiz incorporado. Esta medida, busca fortalecer la participación del sector privado y facilitar la cobertura asociados a la capacitación.
Al respecto, la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, afirmó que “este incremento refleja nuestra decisión política de acompañar a las empresas que apuestan por la formación de nuevas generaciones de trabajadores. El PROCEL no solo amplía la cantidad de aprendices, sino que también mejora la calidad del aprendizaje y garantiza un impacto sostenible en las economías locales”.
Por su parte, el Secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta destacó que El PROCEL ha demostrado ser una herramienta clave para la inserción laboral y el fortalecimiento del sector productivo.
"Con este incremento de montos, buscamos potenciar su impacto y brindar mayores oportunidades a empresas y trabajadores en nuestra provincia. Invitamos a empresas de todos los sectores, especialmente a las pymes, a sumarse a esta iniciativa" aseguró el funcionario.
El PROCEL tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas mayores de 18 años que se encuentran desempleadas o con dificultades para acceder al mercado de trabajo, mediante la formación en entornos reales de producción. A través del programa, las empresas pueden incorporar aprendices, capacitarlos en habilidades específicas del rubro y, a cambio, reciben un aporte económico por cada participante. Esta iniciativa no solo mejora las capacidades laborales de los beneficiarios, sino que también prioriza la formación en sectores estratégicos de las empresas.
Para más información sobre el PROCEL, las empresas pueden comunicarse vía WhatsApp con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral al 2964-465710. También pueden hacerlo vía mail a: [email protected]

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.