
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.
ACTUALIDAD14 de abril de 2025
TDF Isla Digital
De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años. En esta oportunidad, se realizarán mejoras en la accesibilidad del edificio, incluyendo la refacción de veredas y rampas exteriores, así como la adecuación de accesos para vehículos de emergencia.
Además, se creará un nuevo sanitario accesible, la reubicación de un aula y la refacción de los locales húmedos existentes como sanitarios, cocina y sala de hidromasaje, con la premisa de optimizar el funcionamiento del espacio educativo.
La directora de la Escuela Especial Nº 1 “Kayú Chénèn”, Romina Chinquini, expresó su satisfacción tras participar de la apertura de sobres realizada en Casa de Gobierno, resaltando que “se piensa en hacer un amplio trabajo con respecto a la accesibilidad y a la mejora edilicia” de la institución, por lo que “estamos muy felices porque seguramente en poco tiempo vamos a poder aprovechar y disfrutar esta obra”.
Por su parte, el vicedirector de la Escuela Especial Nº 1 “Kayú Chénèn”, Néstor Franco, valoró el proyecto de refacciones presentado por el Gobierno el año pasado. “Estamos muy contentos porque realmente es una obra que va a beneficiar a nuestros estudiantes en términos de accesibilidad y de inclusión, así que esperemos que lo antes posible podamos gozar de esta obra”.
Junto a directivos de la Escuela Especial, de la apertura de sobres participó el Ministro de Educación, Pablo López Silva y personal del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.