“1995: el año que nos tapó la nieve” fue declarado de interés cultural

El Gobierno de la provincia, a través de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, declaró de interés cultural provincial la muestra “1995: el año que nos tapó la nieve”, del artista Maximiliano López y la curadora María Laura Ise.

ACTUALIDAD18 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4483

La exposición propone una revisión crítica y poética de los acontecimientos ocurridos durante el invierno de 1995 en la ciudad de Ushuaia, cuando se produjo la primera muerte por represión policial en una manifestación social desde el retorno democrático en Argentina.

“La muestra nos invita a realizar un ejercicio de memoria, tan importante en estos tiempos que vivimos. Los episodios que tuvieron lugar en 1995 nos atraviesan a todos los fueguinos, no sólo a quienes por ese entonces residían en Ushuaia. Es, además, un valioso aporte a la reflexión social y la producción artística”, destacó Cubino, y agregó: “Desde el ejecutivo provincial entendemos al arte y la cultura como herramientas fundamentales para pensar nuestro presente, revisar el pasado y proyectar futuros más justos, conscientes y humanos”.

En ese sentido, Cubino remarcó que “esta declaración de interés también es un reconocimiento a quienes desde el arte y la curaduría trabajan con sensibilidad, memoria e inteligencia para poner en común historias que muchas veces han quedado silenciadas o poco visibilizadas, pero que forman parte del entramado que nos constituye como comunidad”.

La muestra estará en exhibición hasta el 23 de mayo en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello de la ciudad de Río Grande. Se enmarca en la conmemoración por los 40 años del retorno de la democracia en Argentina, y recupera una perspectiva situada y federal sobre los procesos sociales de la provincia y del país, promoviendo la construcción de ciudadanía desde el arte.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.