
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
Los trabajos prevén la construcción de un sector destinado a comedor y una cocina equipada en la planta baja y un sector pedagógico en planta alta, donde se construirán dos aulas.
ACTUALIDAD20 de abril de 2025
TDF Isla Digital
Durante el acto de apertura de sobres para la licitación de la obra se presentó un oferente para encabezar la etapa 3 de la ampliación del Colegio Técnico ‘Antonio Martín Marte’, ubicado en el sector de Andorra de la ciudad de Ushuaia.
La obra cuenta con un presupuesto de aproximadamente 420 millones de pesos con un plazo de ejecución de 180 días.
El proyecto responde funcionalmente a la necesidad de la Institución Educativa de prestar el servicio de comedor, teniendo en cuenta la extensión en la jornada escolar, así como también en relación a la demanda de crecimiento de la matrícula, factor que influye directamente en la necesidad de disponer de más aulas.
Cabe destacar que, actualmente coexiste la Escuela Antonio Martín Marte con la Escuela N°47, por lo tanto esta reforma edilicia permite la incorporación de espacios -como el comedor- para los alumnos que asisten a las instituciones.
Si bien el Gobierno Provincial continúa trabajando para lograr el financiamiento para la construcción del proyecto que ya existe para la Escuela N°47, estas acciones paliativas permiten dar respuesta a este crecimiento de los establecimientos educativos.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.