
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del “Día Internacional de los Monumentos y Sitios”, llevó adelante en la Antigua Casa Beban el conversatorio: “Patrimonio Cultural Local”.
ACTUALIDAD27 de abril de 2025
TDF Isla Digital
Se exploró la historia de distintos sitios de la ciudad parte del patrimonio cultural.
La actividad, que se realiza en conjunto con la muestra “Tesoros de una Ciudad” presente en Casa Beban hasta el día miércoles 30 de abril, contó con un panel conformado por Ernesto Piana, Vanina Ojeda, Roberto Matach, Daniel Arias, Antonino Pilello y Marcelo Murphy; quiénes recordaron el patrimonio e historia de lugares de gran importancia para el paisaje urbano ushuaiense como el Monumento a los Héroes de Malvinas, la Misión Anglicana o el Monumento al Centenario de Ushuaia entre otros.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, agradeció “la gran convocatoria de vecinos y vecinas, sobre todo niños y niñas, que se acercan a conocer y aprender sobre esta parte tan importante de nuestra identidad e historia. Es importante generar este tipo de encuentros que nos reconocen como protagonistas de este traspaso generacional del legado urbano, algo fundamental para conocer y cuidar la historia que nos rodea”.
Quiénes deseen conocer más sobre la muestra “Tesoros de una Ciudad”, que podrá ser visitada hasta el miércoles 30 de abril en la Antigua Casa Beban y expone material fotográfico sobre monumentos y sitios históricos de la ciudad, podrán visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.