
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
ACTUALIDAD28 de abril de 2025
TDF Isla Digital
En Tierra del Fuego el foco estará puesto en ampliar la vacunación antigripal y la de adolescentes. Además se buscará lograr que un alto porcentaje de la población completen sus esquemas de vacunación de calendario.
Este lunes y el resto de la semana, los 9 Centros de Atención Primaria de Ushuaia, los 7 de Río Grande -más la Posta Sanitaria de Chacra XI- y el Centro Asistencial de Tolhuin estarán abocados -en sus horarios habituales- a recepcionar a la ciudadanía para controles de libretas y colocación de vacunas.
En las sedes de la capital fueguina y de Río Grande de la UNTDF se instalarán vacunartorios móviles que atenderán de 10 a 14 y de 16.30 a 19.30. El evento en las sedes universitarias se llevará adelante lunes y martes. Una idéntica actividad ofrecerá este lunes el Centro de Jubilados Akainik en Ushuaia.
Este año, por primera vez se incorporará al esquema de la Semana de las Américas el vacunatorio del Centro Provincial de Rehabilitación con atención al público de 9 a 15.30.
El Hospital Regional Río Grande ofrecerá doble turno para la colocación de vacunas: de 8 a 13 y de 14 a 18. También se acoplarán a las actividades los Centros Municipales de Salud 1,2, 3 y 4 de esa ciudad en sus horarios habituales.
El Ministerio de Salud de la Provincia -a través de sus redes sociales- irá informando el resto de las actividades previstas para la semana.
La iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizará hasta el próximo sábado, bajo la consigna “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.