Balance de los Juegos Patagónicos Zona Sur

El secretario de Deportes, Matías Runín realizó el balance de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. Del 22 al 25 de abril donde la provincia recibió a 192 deportistas.

ACTUALIDAD29 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4690

El evento, unificó a los Juegos EPADE los Juegos ParaEPADE y los Juegos de la Integración Patagónica, y convocó una vez más a cientos deportistas que dieron lo mejor de sí en cada competencia.

En el marco del trabajo en conjunto del Ente Patagónico, Tierra del Fuego recibió a tres disciplinas (levantamiento olímpico, lucha y taekwondo) reafirmando su compromiso con el deporte y el desarrollo de todos los atletas con un balance muy positivo.

En el medallero, Tierra del Fuego obtuvo 10 preseas de oro, 14 de plata y 12 de bronce, con una actuación destacada de la delegación de atletismo que, al término de la competencia, obtuvo el segundo lugar entre las damas de la disciplina y el tercer puesto en la rama masculina.

Además, es importante mencionar, el buen trabajo que realizó el equipo fueguino de Lucha, y las buenas actuaciones de los pesistas de nuestra provincia, logrando varias medallas para el conteo final.

En ese sentido, Runín aseguró que “ver el nivel; compromiso y dedicación de nuestros deportistas, nos enorgullece cada día más. Sabemos de su responsabilidad y orgullo por representar a Tierra del Fuego y eso se observa en cada participación”. 

La segunda y última etapa de los Juegos Patagónicos tendrá lugar en Neuquén, Río Negro y La Pampa, del 13 al 16 de mayo, con la participación de más deportistas fueguinos desplegados en toda la región norte.

Por otra parte, el secretario de Deportes precisó que “fue la antesala de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se realizarán en el mes de octubre. Todos los esfuerzos están puesto para que la obra del Microestadio -que tiene un 90 por ciento de avance- esté concluida y pueda ser parte de esos juegos binacionales”.

Es por ello que, autoridades de la Secretaría de Deportes junto a las delegaciones de las provincias recorrieron los diversos espacios deportivos, a fin de mostrarles la infraestructura con la que cuenta la ciudad de Río Grande.

En otro orden, el funcionario resaltó el trabajo conjunto con federaciones, asociaciones deportivas, entrenadores y familias “ya que se viene trabajando desde hace meses, donde concretamos 15 concentraciones y 9 finales provinciales, eso significa recursos y esfuerzo de todos, para poder cumplir con el objetivo que los chicos y chicas tengan competencia y preparación ante de cada instancia deportiva”. 

En ese sentido, Runín recordó el trabajo que se hace con el equipo interdisciplinario de los CEPAR en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con kinesiólogos, masajistas, psicólogos y nutricionistas que acompañan el desarrollo deportivo de cada chico.

En otro orden, el Secretario de Deportes, subrayó la importancia de la transmisión en vivo de los Juegos por parte de las redes de Gobierno como la TV Pública Fueguina. “Para cada familia; provincia es gratificante poder seguir a los deportistas en cada competencia que participen, por eso valoro esta posibilidad y trabajo que se hizo”.

Por último, el secretario de Deportes destacó y agradeció la tarea coordinada entre las diversas áreas de Gobierno para llevar adelante el desarrollo de los Juegos, ya que requieren de una gran labor organizativa, así como la participación de varias asociaciones deportivas como el Club San Martín, el Club Camioneros, la Asociación de Taekwondo, la Asociación de Lucha, y la Asociación de Levantamiento Olímpico y el acompañamiento del sector privado como: Aguas Khami, BGH, y Aguas Don Guillermo.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.