El programa “Ushuaia Estudia” abrió las inscripciones

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales Sanitarias y Derechos Humanos invita a los estudiantes de la ciudad que estén cursando el nivel terciario y universitario y requieran apoyo económico a inscribirse del programa “Ushuaia Estudia”.

ACTUALIDAD30 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20250429-WA0128

La responsable del área, Yanira Martínez informó que “desde hoy ya estará habilitado el link de preinscripción https://bit.ly/Ush-Estudia , el cual se encuentra en las redes sociales del municipio para jóvenes de entre 17 y 28 años que hayan terminado el secundario en Ushuaia y tengan domicilio actualmente en la capital fueguina”.

Asimismo remarcó que “Ushuaia Estudia, es una política pública que busca igualar oportunidades y fortalecer el desarrollo académico y personal de las y los jóvenes ushuaienses, en un contexto nacional donde las políticas públicas abandonan programas sociales, donde se dejaron de costear muchas cosas como la provisión de alimentos a los comedores, los kit de lactancia, un recorte muy grande en los cuidados para las personas con discapacidad, en las tareas de cuidado y en este marco donde todo va en recorte, este municipio decide apostar a los estudiantes y las estudiantes para brindar esta ayuda”.

El programa incluye un estímulo económico, espacios de estudio con conectividad Wi-Fi, acompañamiento psicopedagógico y diversas herramientas de apoyo académico, con el objetivo de fomentar la permanencia y egreso de estudiantes en carreras estratégicas para el desarrollo local.

La funcionaria anticipó que las postulaciones serán evaluadas por un jurado compuesto por dos representantes del cuerpo de concejales, profesionales de la Secretaria, referentes de la Universidad y el nivel terciario, quienes tendrán a su cargo la selección de los y las beneficiarias.

Cabe mencionar que los requisitos para participar son tener entre 17 y 28 años de edad, haber finalizado los estudios secundarios en Ushuaia y tener domicilio actualmente en la ciudad.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.