El SPU conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Expresión

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

ACTUALIDAD05 de mayo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4887

El acto tuvo lugar en la Plazoleta José Luis Cabezas, donde participó el secretario de Gobierno, César Molina, y el concejal Nicolás Pelloli, junto a los familiares de los periodistas recordados, y trabajadores de prensa. 

Carmen Miranda, integrante de la Comisión Fundadora del Sindicato recordó que “el 3 de mayo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Libertad de Expresión, y subrayó la importancia de este derecho fundamental, consagrado por la Constitución Nacional y tratados internacionales”.

En tanto observó que “para los periodistas es vital el derecho de buscar, recibir y difundir información, así como también el derecho a opinar con respeto, sin ser censurados ni perseguidos por sus ideas”.

Allí, Pelloli destacó el trabajo que llevan adelante las periodistas; Carmen Miranda y Marcela Cantos, “donde en sus tiempos libres organizan este tipo de actividades para que la llama del periodismo y de la libertad de expresión continúe. Aún en un tiempo delicado, donde hay un presidente que amenaza a través de sus redes sociales con meter preso o que los despidan de sus lugares de trabajo a periodistas”. 

Asimismo, observó “lamentablemente algunos de los que están en la placa los perdimos hace muy poquito e hicieron muchísimo por la comunicación, es una perdida que aún duele. Muchos fueron compañeros de trabajos, amigos, hemos hablado y discutido, y hoy tienen su reconocimiento, para que aquellos que pasen por este lugar, sepan que hicieron mucho por el periodismo y la comunicación de esta ciudad”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.