Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.

ACTUALIDAD13 de mayo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5265

La reapertura del Museo se llevó a cabo con una mateada folclórica y el acompañamiento de los vecinos tolhuinenses. 

Sobre esto, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, expresó que “este edificio nos tiene que convocar para hacer que ese patrimonio intangible que son los relatos de nuestras comunidades, las historias que no están escritas, en un lugar tan cercano como lo es Tolhuin con su gente, se reconozcan”. 

“Esto implica que las generaciones que vienen también comprendan la idea de una memoria activa y el reconocimiento de nuestras historias, aquellas que no se contaron”, siguió.

Asimismo, precisó que “en donde antes había una oficina hoy se transforma en un pequeño auditorio, donde se puedan contar esos relatos y a través de la comisión fílmica de la Agencia se va a trabajar en conjunto con las comunidades para poder registrar esos momentos”. Al mismo tiempo, sumó que “se va a realizar un convenio con el CENT 35 para que los estudiantes de la tecnicatura en Ecoturismo puedan ser parte y hagan sus prácticas profesionalizantes en este museo histórico”.

Por su parte, la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonella Guevara, agradeció ser parte del proceso de reapertura y expresó que “para nosotros este espacio no sólo tiene objetos, sino que tiene pequeños fragmentos de nuestra historia y esa historia es parte de nuestra identidad colectiva”.

En esta línea, Guevara recordó que “el Museo está en nuestro territorio, está en territorio indígena y por lo tanto es parte de la memoria individual y colectiva de los hermanos de mi comunidad”. 

Del evento participaron la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el secretario de Turismo y Producción, Angelo Fagnani; la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonella Guevara; la subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirano; la legisladora Gisela Dos Santos y la concejal Florencia Auat.

Te puede interesar
IMG_8839

Torneo relámpago recreativo de vóley masculino mixto

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), invita a toda la comunidad a participar del Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto, que se realizará el viernes 10 de octubre a las 9 horas en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

IMG_8844

Concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a vecinas y vecinos a inscribir a sus animales de compañía en el concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.

IMG_8849

Vuoto entregó 20 títulos de propiedad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

El intendente Walter Vuoto encabezó la entrega de 20 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de distintos sectores de Ushuaia, quienes de esta manera pudieron regularizar su situación dominial.

IMG_8857

Continúan los trabajos de reparación de calles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa realizando trabajos de reparación en distintos sectores de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.

IMG_8860

Comienza hoy el programa “Ciencia en Fuego”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.