Defensa Civil capacita sobre prevención de monóxido de carbono

La Municipalidad de Ushuaia a través de Defensa Civil recuerda a los vecinos y vecinas, realizar el mantenimiento periódico de los artefactos a gas y contar con suficiente ventilación en los ambientes, a fin de evitar intoxicación por monóxido de carbono .

ACTUALIDAD14 de mayo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20250514-WA0053

De cara al invierno, los profesionales del área lanzan campaña de prevención a través de las redes sociales con el objetivo de contribuir con la promoción y difusión de las causas y consecuencias que puede causar la inhalación de monóxido. 
Motivo por el cual, explicaron que “el monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido, producido por la combustión incompleta de los artefactos a gas”. De manera que “la instalación incorrecta de los artefactos, la falta de mantenimiento de la instalación interna y la insuficiente ventilación de los ambientes, donde hay artefactos a gas pueden producir gran cantidad de accidentes”.
En tanto aclararon que “esto ocurre cuando el gas es inhalado en grandes cantidades, puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso, la muerte”.
Por tal motivo, se solicita tener a bien controlar los artefactos a gas, de manera que sean instalados siempre por gasistas matriculados, teniendo en cuenta que en los ambientes cerrados los artefactos deben ser de tiro balanceado. Las estufas y calefones de tipo infrarrojos y los de tiro natural, no deben ser colocados en baños o dormitorios debido a su elevado consumo de oxígeno. Los calefones y calefactores de tiro natural y las estufas de tipo infrarrojo nunca deben colocarse en baños o dormitorio, por su elevado consumo de oxígeno.
Además, insistieron en la importancia de verificar que la llama del quemador sea siempre de color azul. 
Para más información, se puede visitar las redes sociales (Facebook e Instagram) de Defensa Civil Ushuaia. 
Asimismo, en caso de sospechar haber estado expuesto al monóxido de carbono, donde los signos y síntomas son: dolor de cabeza, decaimiento (falta de fuerza), falta de aire, vómitos, náuseas, mareos y desmayo, comunicarse de inmediato a Defensa Civil 103 o Emergencias 911 para solicitar ayuda.

Te puede interesar
IMG_8839

Torneo relámpago recreativo de vóley masculino mixto

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), invita a toda la comunidad a participar del Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto, que se realizará el viernes 10 de octubre a las 9 horas en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

IMG_8844

Concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a vecinas y vecinos a inscribir a sus animales de compañía en el concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.

IMG_8849

Vuoto entregó 20 títulos de propiedad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

El intendente Walter Vuoto encabezó la entrega de 20 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de distintos sectores de Ushuaia, quienes de esta manera pudieron regularizar su situación dominial.

IMG_8857

Continúan los trabajos de reparación de calles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa realizando trabajos de reparación en distintos sectores de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.

IMG_8860

Comienza hoy el programa “Ciencia en Fuego”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.