Acciones de cuidado y preservación del pingüino rey

La Secretaría de Ambiente de la provincia  tomó intervención ante la presencia de un ejemplar de pingüino rey en cercanías de la bahía de Ushuaia, en la pasarela Damiana Fique. La situación fue reportada a través del 103 y a través de la difusión de videos en redes sociales.

ACTUALIDAD25 de mayo de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5602

“Este tipo de avistajes es completamente natural. Muchas especies marinas, entre ellas los pingüinos, eligen nuestras costas como lugar de descanso o para completar ciclos como la muda de plumaje. No se trata de una emergencia, sino de una parte habitual de la vida silvestre en nuestra provincia”, expresó Andrea Bianchi, secretaria de Ambiente. 

“Sin embargo, en el día de ayer observamos gran cantidad de personas que se acercaron al animal, rodeándolo, sacándole fotos con flash e invadiendo su espacio, generando una situación de estrés para el ejemplar. Por ese motivo, se coordinó un operativo preventivo del que participaron las guardias ambientales de la Secretaría de Ambiente municipal, efectivos de la Policía provincial y personal del área de ambiente de la Prefectura Naval Argentina”.

En ese sentido, la funcionaria explicó que “estos animales no están perdidos ni necesitan asistencia. Están donde eligieron estar. Lo que sí necesitan es tranquilidad. Como sociedad tenemos que aprender a disfrutar de estos encuentros sin intervenir. La mejor forma de cuidarlos es respetar su espacio, observar a distancia y no alterar su comportamiento natural”.

Si bien desde la cartera ambiental informaron que el mejor caso habría sido permitir que el pingüino permaneciera en el lugar hasta que decidiera regresar por sus propios medios, la perturbación humana obligó a tomar otra decisión. Se procedió a su traslado a una zona más alejada y sin presencia de personas, garantizando su bienestar en todo momento, siguiendo las directrices de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación.

Desde la Secretaría se recuerda a la comunidad cómo actuar en estos casos:

• No tocar, alimentar ni forzar al animal a regresar al mar.

• No acercarse ni sacar fotos con flash.

• No trasladarlo por cuenta propia.

• No acercarse con mascotas.

• Dar aviso al 103.

“La fauna silvestre forma parte de nuestra identidad y de nuestros paisajes. Poder convivir con ella implica también asumir la responsabilidad de no intervenir cuando no es necesario. El respeto es la base del cuidado”, finalizó Bianchi.

Te puede interesar
IMG_5587

4° Edición de “La Fiesta de la Promo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de mayo de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia lanzó en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la 4° Edición del programa “La Fiesta de la Promo”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de estudiantes de nivel secundario.

IMG_5591

Nueva propuesta dentro de “Movete en tu Barrio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de mayo de 2025

El Gobierno de la Provincia lanzó una nueva propuesta dentro del programa “Movete en tu Barrio”, que ya contaba con clases de acondicionamiento físico y ahora suma la actividad de Zumba, una propuesta que busca acercar la actividad física a distintos sectores de la ciudad de Ushuaia.

IMG_5597

Capacitación para feriantes y emprendedores fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de mayo de 2025

El Gobierno de la Provincia llevó adelante una capacitación destinada a feriantes y emprendedores fueguinos, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la economía local mediante el fortalecimiento de sus competencias digitales.

IMG-20250523-WA0082

Inédita apertura de la “Noche Más Larga”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de mayo de 2025

En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, la Secretaría de Cultura y Educación continúa ultimando detalles, llevando adelante en la Casa de la Cultura diversos ensayos para la presentación inédita de la primera ceremonia de apertura.