Entrega de una casa de juegos al Jardín “Zhioshi”

La Agencia de Innovación provincial, a través del Polo Creativo Centro, ubicado en la localidad Tolhuin, concretó la entrega de una casa de juegos al Jardín de Infantes N°13 ‘Zhioshi’, como parte de una experiencia educativa que promueve el aprendizaje basado en proyectos con impacto social.

ACTUALIDAD27 de junio de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6400

Esta iniciativa se enmarca en el trayecto formativo Master Plan y Diseño, dictado en el Polo, y propone que los estudiantes apliquen conocimientos técnicos en un contexto real, vinculando lo aprendido con una acción solidaria y concreta en su comunidad.

En ese sentido, la secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, Ema Bejarano, remarcó que “el gran objetivo de esta propuesta es que los alumnos que asisten al trayecto de Master Plan y Diseño aprendan las herramientas y puedan aplicar sus conocimientos”. 

“Este trabajo práctico tuvo un fin comunitario: la creación de esta casita de madera que ya fue entregada al Jardín N°13 de Tolhuin”, agregó.

Por último, destacó “las donaciones recibidas por parte de Pinturería Quimtex Express Río Grande, Ferretería La Virola, Lenga Patagonia, y también el aporte del grupo de impresión 3D que realizó las placas que acompañan el producto final”, y concluyó: “estas acciones demuestran que el trabajo colaborativo potencia el aprendizaje y deja huellas en nuestra comunidad”.

Por otro lado, la docente Lioren Burgo Wallner se refirió al diseño y construcción de la casa de juegos y subrayó que “la propuesta fue materializar lo que se diseña en papel, y así surgió la idea de una casa de juegos para niños, que también sería un gesto solidario para dos jardines de nuestra ciudad. Luego comenzamos con el cálculo de materiales a partir de los diseños y las visitas a los jardines”.

“La construcción de esta primera casa de juegos demandó dos meses de trabajo. Fue una experiencia formativa integral donde los estudiantes adquirieron habilidades prácticas como cepillado, medición, encuadre, corte y técnicas constructivas de encastre”, dijo, y contó que “el jueves pasado se concretó el traslado e instalación en el Jardín N°13, mientras que ya se encuentra en producción una segunda casita, destinada al Jardín N°23 “Tol Klévere”, expresó la docente.

Te puede interesar
IMG_8839

Torneo relámpago recreativo de vóley masculino mixto

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), invita a toda la comunidad a participar del Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto, que se realizará el viernes 10 de octubre a las 9 horas en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

IMG_8844

Concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a vecinas y vecinos a inscribir a sus animales de compañía en el concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.

IMG_8849

Vuoto entregó 20 títulos de propiedad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

El intendente Walter Vuoto encabezó la entrega de 20 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de distintos sectores de Ushuaia, quienes de esta manera pudieron regularizar su situación dominial.

IMG_8857

Continúan los trabajos de reparación de calles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa realizando trabajos de reparación en distintos sectores de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.

IMG_8860

Comienza hoy el programa “Ciencia en Fuego”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de octubre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.