Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

ACTUALIDAD06 de julio de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20250705_180955

Desde el 2024 se conformó una Mesa de Trabajo Corresponsable integrada por la Policía Provincial, el Juzgado de Familia, la Comisaría de Género, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), la Dirección de Gabinete en articulación con los niveles Primario, Superior y el Ministerio de Protección de Niñez, donde se acordó avanzar en un plan de trabajo conjunto que tendrá su próximo encuentro en agosto de 2025, con el objetivo de ofrecer respuestas integrales y articuladas a las problemáticas de convivencia.

En este sentido, la directora Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo, explicó que “estamos haciendo un trabajo de convivencia pacífica en los colegios secundarios, retomando lo trabajado el año anterior, sobre la actualización de los acuerdos escolares de convivencia en los Colegios Secundarios”.

“Promovimos con el Calendario Escolar las reuniones obligatorias de los colegios con las familias con la semana de lucha contra el Acoso Escolar. Creemos que hay que seguir trabajando en eso, que no quede solo en una semana del año, sino que queremos que las familias sepan que pueden acercarse a los colegios de sus hijos y pedir estos encuentros, porque es el mejor espacio para trabajar en conjunto y mejorar y buscar soluciones a las situaciones complejas que se dan entre adolescentes dentro y fuera de las instituciones educativas”, agregó.

De esta manera se convirtió como un eje prioritario de gestión la solicitud a cada institución de la elaboración de un Plan Estratégico de Convivencia, con enfoque contextualizado y participación activa de la comunidad. En este sentido se estableció la obligatoriedad de realizar reuniones de familia, no sólo en momentos formales como la entrega de boletines, sino también para acordar los canales de comunicación institucional, socializar las normas de convivencia y reforzar el vínculo entre escuela y hogar.

Se promueve así una participación corresponsable de las familias en las decisiones institucionales que involucran directamente a sus hijos e hijas.

Entre las acciones destacadas se encuentran: 

-Encuentro con Muchos por Vivir sobre prevención del suicidio adolescente, con entrega de códigos QR a los colegios para contacto directo.

-Taller de trabajo con el SEDRONAR, “Introducción a la prevención de los consumos problemáticos en el ámbito educativo”, dirigido a vicedirectores, preceptores y tutores, centrado en la prevención del consumo problemático.

-Semana de la Convivencia Escolar, donde cada institución organiza durante toda la semana charlas, talleres y actividades de sensibilización en torno a temáticas como el bullying, el uso responsable de redes sociales y otras problemáticas emergentes que afectan a los y las estudiantes. 

Para ello, la Dirección Provincial de Nivel Secundario elaboró y distribuyó materiales para facilitar este abordaje pedagógico, dejando a disposición de cada institución para acompañar los encuentros.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.