Fortalecimiento del Programa Provincial de Cooperadoras Escolares

El Equipo Técnico del Programa Provincial de Cooperadoras Escolares lleva adelante un trabajo territorial mediante recorridas, visitas e intervenciones en diversas instituciones educativas de la provincia, con el objetivo de promover la Ley Nacional N°26.759 y la Ley Provincial N°1170, las cuales regulan y fortalecen la organización y funcionamiento de las cooperadoras escolares.

ACTUALIDAD03 de agosto de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20250802_183536

En cada institución educativa visitada el equipo presentó los fundamentos legales del programa, entregó material informativo, brindó asesoramiento personalizado, resolvió consultas y realizó un relevamiento de necesidades, con una recepción positiva por parte de las instituciones, reflejando un creciente interés por parte de la comunidad en participar activamente en la vida institucional.

Durante estas visitas se da a conocer el programa, sus beneficios y se visibiliza la importancia de las cooperadoras como espacios fundamentales de participación social y comunitaria en la vida escolar. El trabajo territorial permite establecer un vínculo directo con directivos, docentes y familias, fomentando la creación y regularización de cooperadoras, así como el fortalecimiento de las ya existentes.

A su vez se compartió el Manual de Normas y Procedimientos “Potenciando Nuestras Cooperadoras Escolares 2025”, herramienta fundamental que proporciona lineamientos prácticos para organizar, gestionar y desarrollar cooperadoras en toda la provincia, el cual está disponible para su descarga en la página web de la cartera educativa:

https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/

Actualmente Tierra del Fuego cuenta con 30 Cooperadoras escolares; 18 en la ciudad de Ushuaia, 9  en Río Grande y 3 en la localidad de Tolhuin.

El equipo técnico continuará con las visitas a lo largo del ciclo lectivo 2025, reafirmando el compromiso de construir una educación pública de calidad y con fuerte anclaje comunitario. Se invita a las instituciones interesadas a solicitar información o asesoramiento a través del correo electrónico  [email protected]

Te puede interesar
IMG-20250919-WA0087

Creación del Comité Operativo de Emergencia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de septiembre de 2025

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia presentó el proyecto para la conformación del Comité Operativo de Emergencia (COE) municipal ante funcionarios y trabajadores de todas las áreas, a fin de que puedan interiorizarse y formar parte de acuerdo con las funciones que prestan dentro de la órbita gubernamental.

IMG-20250919-WA0076

Diplomatura en Planificación Estratégica en Gobiernos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF-AIAS) y la Fundación Participar en Argentina, realizarán el lanzamiento de la Diplomatura Universitaria en Planificación Estratégica en Gobiernos Locales el próximo miércoles 24 de septiembre.

IMG-20250919-WA0073

Homenaje al cantautor Hugo Giménez Agüero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante el próximo viernes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad “Casa Pena” el homenaje musical “Canto de la Estepa”, recordando al cantautor patagónico Hugo Giménez Agüero.

IMG-20250919-WA0098

Semana Internacional contra la Rabia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, llevará adelante la Semana Internacional contra la Rabia con una campaña gratuita destinada a vecinas y vecinos que tengan perros y gatos.

IMG-20250919-WA0109

Avanza la ejecución del plan de bacheo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con la implementación del plan de bacheo que tiene como eje la reparación de las calles de mayor tránsito vehicular, para luego alcanzar arterias complementarias.