Funcionamiento del hospital de día en el CPR

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, puso en valor los servicios de salud que comenzaron a brindarse en el primer año del Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), destacando la reciente puesta en funcionamiento del Hospital de Día, un paso intermedio hacia la futura habilitación del centro como institución de segundo nivel con capacidad de internación de 24 horas.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7830

“Festejar un aniversario nos invita a analizar todo lo que se logró y lo que aún queda por delante. Este es un proyecto muy ambicioso, diseñado con características únicas en el país y que prevé distintas etapas de crecimiento. El objetivo a mediano plazo es lograr la internación de 24 horas”, explicó. 

Actualmente, el programa Hospital de Día cuenta con seis pacientes. En el CPR disponen de habitaciones propias, donde descansan, se higienizan y pueden dejar sus pertenencias, regresando al día siguiente al mismo espacio. Durante su permanencia en el centro reciben atención médica, controles de enfermería y múltiples terapias en jornadas intensivas que abarcan entre las 13 y las 20 horas.

Este dispositivo permite que los pacientes realicen entre 4 y 6 terapias en un mismo día sin la necesidad de múltiples traslados, generando un verdadero “descanso terapéutico”. Allí se articulan especialidades como clínica médica, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología y enfermería.

La Ministra informó que para poner en funcionamiento la internación de 24 horas resta una habilitación con la Agencia Nacion al de Discapacidad (ANDIS) que ya se está tramitando. “Son procesos largos. Para que esto se concrete vamos a incorporar más recurso humano que con el tiempo iremos ingresando, principalmente médicos y enfermeros. Será un proyecto para comenzarlo seguramente el año próximo”, indicó.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.