Acciones en el “Mes de Concientización del Suicidio”

El Gobierno provincial impulsó encuentros abiertos a la comunidad en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con el objetivo de promover la concientización y el tratamiento colectivo del suicidio desde una mirada territorial.

ACTUALIDAD25 de septiembre de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8609

Los conversatorios formaron parte de la agenda del “Mes de Concientización del Suicidio” y se desarrollaron en distintos espacios públicos. Asimismo, se destacó el nivel de participación de esta problemática social.

La iniciativa, organizada por el Ministerio de Salud —a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo— junto a la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia, buscó fomentar el abordaje responsable del suicidio desde una perspectiva territorial.

El ciclo comenzó en Tolhuin con el conversatorio “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, realizado únicamente por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo; propuesta a la que le siguieron los conversatorios articulados con Bienestar Ciudadano y de Justicia, denominados “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”, realizado en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero, destacó “la participación activa de la comunidad” y comentó que durante los encuentros realizados “los participantes expusieron sus preocupaciones y consideraciones, valorando este tipo de encuentros”, en el entendimiento de que “hablar de suicidio es también poder escuchar”.

La referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, subrayó la importancia de generar espacios de escucha y contención, señalando que “la prevención es una tarea colectiva”.

“Todos podemos aportar nuestro granito de arena desde el lugar que nos toca”, remarcó; y consideró que “es importante escuchar con empatía, no minimizar el sufrimiento del que está alado y acompañar hacia los servicios de salud”.

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, remarcó que “esta problemática nos atraviesa como comunidad” y valoró el rol de las instituciones, credos y organizaciones sociales en la construcción de redes de apoyo.

Además, destacó el aporte del área de Cultos, que abordó el tema desde la fe y la espiritualidad, y de asociaciones como ‘Mucho por Vivir’, que compartieron testimonios significativos.

Te puede interesar
IMG_9610

Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2025

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.

IMG-20251108-WA0024

Muestra de la Escuela municipal de acrotelas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2025

Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.

IMG_9607

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

IMG_9577

Plan de puesta en valor de espacios públicos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

IMG_9586

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.