Limpieza en cercanias al relleno sanitario

Los fuertes vientos que se produjeron en las últimas jornadas en la ciudad generaron la voladura de residuos depositados en un sector del relleno sanitario lindante con el río Olivia, por lo que la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha un operativo de limpieza junto a la empresa Agrotécnica Fueguina para remediar el inconveniente.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20251008-WA0153

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, David Ferreyra, manifestó que “verificamos que en un sector determinado lindante al relleno y al río Olivia se produjo una voladura de basura bastante importante, por lo cual la empresa contratada para el mantenimiento del relleno sanitario, Agrotécnica Fueguina, inició la limpieza del sector”. 

En esa línea, dijo que “cuando se registran vientos fuertes se producen estas situaciones, en este caso se dio en una pendiente muy pronunciada y por ello realizamos un trabajo por etapas de retiro y limpieza”, teniendo en cuenta que “es un sector complejo desde lo topográfico y eso requiere que se deban tomar medidas de seguridad y protección del personal que interviene, y además el suelo debe estar bastante seco”. 

“No es una tarea sencilla, pero la estamos haciendo y hemos avanzado en un 90%”, precisó Ferreyra, a lo que agregó que Agrotécnica Fueguina “levantó un talud de tierra de unos tres metros para evitar nuevas voladuras y lo que resta es limpiar la parte más baja del terreno que llega al río”. 

“No es algo que hagamos porque un concejal hizo una publicación en redes, el algo que hacemos en forma permanente porque el clima que tenemos genera situaciones como la que se produjo”, remarcó. 

Por otra parte, el responsable del área de Ambiente del Municipio negó que se hayan producido descargas de aguas servidas desde el relleno hacia el río Olivia, y al respecto apuntó que “lo primero que hicimos junto a la Secretaría de Ambiente de la Provincia es verificar si ese vertido se daba dentro del ejido municipal y si se relacionaba con los trabajos que venimos realizando en el relleno sanitario”, y como resultado Ambiente de la Provincia, que es la autoridad de aplicación, “va a entablar conversaciones con la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios porque podría tratarse de vertidos de caños cloacales que derivan del sector de las 640 Viviendas”. 

Consultado sobre la vida útil del relleno sanitario el funcionario observó que “es el lugar que se decidió sacrificar hace más de 25 años para el depósito y tratamiento de los residuos que se generan en la ciudad”, y desde el Municipio “se van a implementar distintas acciones que incrementen la durabilidad” porque “estamos convencidos de que hay que optimizar la gestión de los residuos y ser eficaces en el aprovechamiento de hasta el último metro cuadrado del sector”. 

“Si bien hay una parte del relleno que es visible desde la ciudad y por ello hay una mirada crítica, más allá del impacto visual que genera es una altura avalada por las autoridades de aplicación”, explicó, y aseguró que “desde el punto de vista legal y ambiental el relleno cumple sus funciones, como por ejemplo la contención de líquidos lixiviados y el venteo de gases”, tratamientos que “se hacen correctamente y son verificados constantemente”. 

Ferreyra estimó que “con el trabajo técnico que estamos realizando en el lugar, recuperando algunos espacios y con las acciones de separación de residuos en origen vamos a optimizar el sector y darle una durabilidad mayor a la que prevemos”, y por último dijo que “hay que desmitificar esto de que el relleno sanitario ya agotó su vida útil”.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.