“Encuentro de danzas folclóricas argentinas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 18 de octubre a las 21horas en el Centro Cultural Esther Fadul la tercera edición del “Encuentro de Danzas Folclóricas Argentinas” impulsado por el programa radial “La Peña de Argentina”.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
danzas

La propuesta, que será con entrada libre y gratuita, contará con la presentación de espectáculos de danza de los grupos Ballet Mayor Municipal Folklore en Zapatillas, Rocío Arce y Cristian Ojeda, Nativos Fueguinos, Sembrando Chacareras, Escuela de Danzas Folklóricas Argentinas Tierra Gaucha, Grupo de Danzas Folclóricas Nuestro Legado y Los Bailarines del Fin del Mundo, así como las presentaciones musicales de Canto Alegre y Luz del Sur. Amenizando la jornada habrá un servicio de buffet con platillos típicos.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó “poder acompañar esta propuesta, que exhibe ante la comunidad el gran talento fueguino, así como la diversidad y amplitud de nuestra música popular y sus danzas. Desde la gestión municipal, entendemos como fundamental fortalecer estos espacios de encuentro y visibilización de nuestra cultura y arte, poniendo a disposición el Centro Cultural Esther Fadul que es de todos y todas y generando una agenda con propuestas abiertas para todas las edades”.

Por su parte Miguel Roberto, organizador y parte del programa radial “La Peña de Argentina”, agradeció “el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, que nos permite llevar adelante esta tercera edición, así como a los profesores y profesoras que suben al escenario la gran variedad de danzas con las que cuenta nuestro folclore. Para nosotros que amamos la cultura y nuestras tradiciones, es un orgullo y un placer poder hacer este tipo de eventos”.

Para conocer más sobre la tercera edición del “Encuentro de Danzas Folclóricas Argentinas”, las y los interesados podrán visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.