
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga, en el marco del lanzamiento oficial de la Temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales 2025-2026.
ACTUALIDAD10 de octubre de 2025
TDF Isla Digital
La propuesta, organizada por la Secretaría de Ambiente, contó con la participación de brigadistas provinciales, guardaparques y equipos técnicos de las direcciones de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, y el acompañamiento del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Durante la jornada, los estudiantes recorrieron distintas estaciones educativas donde aprendieron sobre la prevención de incendios forestales a partir de la simulación del uso del fuego en un camping habilitado; el uso responsable de calentadores y anafes a gas; el cálculo del índice de peligrosidad y las herramientas que utilizan los combatientes en el terreno.
Además, los más pequeños, realizaron una caminata interpretativa por los senderos de Playa Larga, donde conocieron especies nativas y reflexionaron sobre la importancia de cuidar los ecosistemas fueguinos.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la relevancia de acercar la prevención a los más jóvenes, “estas actividades son fundamentales para que los chicos comprendan que el cuidado del bosque y del entorno natural lo hacemos entre todos, siendo ellos multiplicadores claves de este mensaje, para que las familias fueguinas disfrutemos de la Naturaleza sin Fuego".
“Esta jornada permitió, a partir del intercambio con los brigadistas, comprender por qué se da inicio a la temporada de alto riesgo de incendios forestales, así como la importancia de tomar acciones individuales de prevención para evitar, entre todos, los incendios forestales y de interfase”, agregó.
Por su parte, el subsecretario de Manejo del Fuego, Rodrigo Cía, remarcó el valor de la educación ambiental como herramienta de prevención y la importancia de reconocer el trabajo que desarrollan los brigadistas al momento del combate.
“Fue muy valioso el intercambio que se generó en torno al reconocimiento de las herramientas que utilizan los brigadistas para combatir el fuego, como así también las vinculadas a la implantación de sistemas de alerta y detección temprana”.
“Esta actividad se enmarca en la campaña ‘Naturaleza sin Fuego’, una iniciativa que sostenemos desde el año pasado y que busca generar conciencia en la población para acompañarnos, cada uno desde su lugar. Una forma de hacerlo, por ejemplo, es a través del uso de calentadores a gas homologados, que pueden emplearse en toda la provincia”, especificó.
La jornada culminó con una demostración práctica del trabajo de los combatientes forestales, donde los estudiantes participaron en una actividad de despliegue de mangueras y uso de equipamiento, cerrando la tarde con un clima de entusiasmo y aprendizaje.
Se recuerda que está prohibido hacer fuego en toda la provincia, salvo en los campings habilitados y únicamente cuando el índice diario de peligrosidad lo permita. Este índice puede consultarse diariamente en medios oficiales de Gobierno, y en la página web de la Secretaría de Ambiente: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/lugares-habilitados-para-hacer-fuego/
En caso de emergencia, se debe llamar inmediatamente al 103 o 911.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.