
La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025
TDF Isla Digital
El acuerdo apunta a incorporar herramientas contables, financieras y de gestión en los distintos proyectos productivos, con contenidos vinculados a administración, finanzas, marketing y economía social.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez Ortiz, destacó que “esta articulación con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego refuerza nuestro compromiso de acompañar el crecimiento de los emprendimientos locales, brindando herramientas concretas que fortalezcan la economía social y comunitaria”.
Asimismo, subrayó que “cada capacitación representa una oportunidad para que los emprendedores puedan profesionalizar su trabajo, mejorar la gestión de sus proyectos y seguir construyendo una Ushuaia más inclusiva y solidaria”.
Finalmente, Martínez Ortiz sostuvo que “esta alianza institucional demuestra que cuando el Estado y la Universidad trabajan en conjunto, se potencia el desarrollo local y se fortalecen las oportunidades para toda nuestra comunidad”.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.