Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

ACTUALIDAD16 de noviembre de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20251115-WA0160

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes en coproducción a través del programa "TNC Produce en el País", llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.
La coproducción de la Municipalidad y el Teatro Nacional Cervantes, que se encuentra compuesta íntegramente por artistas fueguinos, realizó a lo largo de los meses de octubre y noviembre un total de 20 funciones entre la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi y el Centro Cultural Esther Fadul, alcanzando a más de 2.800 espectadores y espectadoras y 51 instituciones educativas de nivel inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos de la ciudad. 
El elenco de la obra está conformado por Mariano Monsalve, Sara Risoglio, Gustavo Salcedo y Gladiola García, seleccionados a través de un proceso de audiciones; la asistencia de dirección de María Luisa Medina Uferer y la producción ejecutiva de Paula Zucchello.
Se realizaron diversos talleres complementarios como parte de la propuesta. En primer término se dictó junto a la Biblioteca Popular Alfonsina Storni un taller de formación docente y comunitario “Territorios de espuma y memoria: el mar como escenario pedagógico en Tierra del Fuego” a cargo del área de Gestión de Públicos del TNC y las y los docentes Nélida Pal, Regina Silva, Ruth Javier, Emiliano y Paula Cena. También se realizó el taller “Producción de accesibilidad en artes escénicas desde la perspectiva de discapacidad”, una iniciativa dictada por el área de Accesibilidad del Teatro Nacional Cervantes junto a la Fundación Como Vos, Yo. Durante el estreno de esta obra también participaron del espacio de recepción de públicos la Asociación Bahía Encerrada, Pulpak y Viviana Remy con el corazón de Fundación Garraham brindando un espacio integral para acompañar a las y los vecinos en la propuesta que inició en la Sala Niní Marshall y culminó en el Centro Cultural Esther Fadul.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, destacó que “estamos muy contentos con lo que ha sido este ciclo de funciones, parte de una política pública que la gestión municipal y el Teatro Nacional Cervantes coproducen pensando en fortalecer la cultura y el arte de nuestra ciudad, así como visibilizar el gran talento de las y los artistas fueguinos que han sido parte de 'La Espuma del Mar'. Vamos a seguir trabajando en esta línea para seguir acompañando el crecimiento del circuito teatral fueguino”.
Por su parte Victoria Lerario, directora de la obra, recalcó que “esta creación representa un hito para el teatro fueguino. Vivimos una temporada exitosa gracias a la presencia sensible de nuestra comunidad, deseosa de encontrarse; a la generosidad de nuestro equipo artístico y técnico; al abrazo del Teatro Nacional Cervantes; y al compromiso del Municipio de Ushuaia por darle valor y lugar al arte local”.
“En la memoria de las niñas y los niños que nos acompañaron quedará encendida por siempre, la magia de 'La Espuma del Mar en la Isla del Silencio'” finalizó Lerario.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.