Con la participación de 4 mil docentes, culminó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
apoyo 1

Se abordaron y profundizaron, los ejes trabajados en las jornadas de transformación educativa en las instituciones educativas de cada ciudad iniciado en junio del corriente año. Entre los temas, se destacan: la inclusión; la calidad educativa; infraestructura; tecnología y formación docente. Al respecto, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, destacó que “una trasformación es posible si cada uno de nosotros nos comprometemos desde el lugar donde estamos para poder lograrla”. “Estamos más que contentos por la participación, por los diferentes aportes del colectivo docente para iniciar este camino de transformar nuestro sistema educativo y dar respuestas a las necesidades concretas que nuestros niños, niñas y adolescentes necesitan. Hay una diversidad dentro del aula que hay que atender y no solamente en discapacidad. Es un trabajo que lleva su tiempo pero que hay que empezar a mirarlo y construirlo, pensar otros modos de habitar la escuela” señaló el ministro. Las y los docentes tanto de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, compartieron con especialistas vinculadas a la didáctica, la enseñanza y el aprendizaje como María José Borsani, de la ciudad de Rosario -Santa Fe-, Gabriela Carnevale de la provincia de Buenos Aires, diversas cuestiones ligadas a la importancia de la planificación didáctica, permitiendo una conversación real entre docentes. Además, las conferencias de la mano de la Licenciada en Comunicación Social y Magister en Ciencias Sociales, Verónica Piovani, quien abordó la formación y el trabajo docente en la era digital y la Psicóloga y Psicoanalista, Beatriz Janin quien profundizó sobre infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo. De este modo, el Congreso dio su cierre con la Conferencia virtual de Vitor de Angelo, actual secretario de Estado de Educación de Espíritu Santo, Brasil, quien dialogó sobre su modelo de instituciones de tiempo completo. Asimismo, participaron siete moderadores externos y más de 70 moderadores locales, quienes acompañaron los momentos de análisis conceptual, formando un espacio donde se puso la práctica como centro de reflexión y la enseñanza como convocante a repensar la educación. De esta manera, en el cierre del Congreso se presentó la sistematización de la información como síntesis del contenido aportado, invitando a pensar cómo avanzar en 2026, articulando lo pedagógico y lo institucional. “Sigamos trabajando juntos para poder lograr este sueño y dar realmente respuesta a lo que nuestra provincia necesita” concluyó López Silva.

Te puede interesar
IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

IMG_9798

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.