
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025
TDF Isla Digital
Los Juegos Facundo Rivas regresan este jueves a las 18 horas con una edición cargada de emoción y trayectoria. Según expresó la directora del CAAD, Fernanda Gaillard en FM Master’s, “es en homenaje a uno de nuestros alumnos y en nombre de todos aquellos alumnos que ya no nos acompañan. A veces es bueno recordar por qué hacemos lo que hacemos y cuál es la razón de nuestro trabajo, que son nuestros alumnos”. Agradeció especialmente “a Facu Rivas y a todos aquellos que ya no están con nosotros”.
Gaillard repasó el origen del evento: “Los juegos deportivos Facundo Rivas empezaron hace 16 años en las puertas de CAAD con alumnos de CAAD y algunos alumnos de la escuela especial, después se sumaron atletas de Ushuaia y de Río Gallegos. De boca en boca fue creciendo muchísimo y ahora es uno de los eventos más importantes de la Patagonia para personas con discapacidad sin límite de edad”. La propuesta es inclusiva: “Pueden participar desde los 8 años hasta la edad que se les ocurra”.
Entre las actividades principales, destacó que “se juega una de las fechas más importantes de goalball para personas ciegas en donde el jueves en la presentación se hará una demostración del deporte”.
Sobre la magnitud del encuentro, detalló que “por fuera de Tierra del Fuego, vienen 200 personas entre atletas y entrenadores. Vienen de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, San Luis, Córdoba, Chaco y de distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, Mercedes, Chacabuco, entre otras. De la provincia son 100 personas”. A ello se suman familias, acompañantes y colaboradores locales. En total, “unas 2 mil personas van a participar del torneo con todo lo que se mueve logísticamente”.
Este año el goalball tendrá especial protagonismo: “Se va a jugar una fecha del torneo patagónico de GoalBall, viene gente del comité paralímpico a ver el torneo, estuvimos hablando con gente internacional para que el año que viene puedan participar del torneo. Año a año se vuelve más grande porque se genera una magia en la ciudad”.
Además, subrayó el impacto turístico del encuentro. “Es importante porque la gente que viene visita los sitios turísticos, el InFueTur hizo gestiones en la Cámara Hotelera para que las personas que vengan tengan descuentos al hospedarse. Todos trabajan con muchas ganas para este evento”.
Las competencias se desarrollarán “hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será hoy las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.